Conozca el protocolo para evitar contagiarse de Covid-19 en espacio público

MinSalud emitió la resolución con la que busca evitar al máximo el nivel de contagios.
Nueva normalidad en Bogotá / Bogotá sin cuarentena y con reactivación económica
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud emitió la resolución 1513 en el cual se estipula el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del covid-19 en el espacio público por parte de las personas, familias y comunidades.

El Ministerio pone en primer lugar el autoaislamiento voluntario en casa, higiene de manos, distanciamiento físico y el uso de tapabocas.

Lea aquí: Colombia no tuvo la cuarentena más larga del mundo: presidente Duque

“La apertura de las actividades sociales y económicas implica asumir de manera consciente una responsabilidad social y relacional, esto teniendo en cuenta que aunque podamos reactivar diferentes sectores, el covid-19 sigue presente y circulando en el medio por lo cual depende de todos el cuidarnos y el estar atentos a prevenir cualquier riesgo de contagio”, dice la resolución.

La resolución también resalta que “la decisión más importante a poner en práctica es mantenerse en aislamiento voluntario y respetar las normas de bioseguridad en el espacio público; salir cuando se considere necesario por situaciones laborales, abastecimiento de bienes o servicios básicos, realizar actividad física al aire libre, entre otras”.

La información entregada por el Ministerio dice que “el lavado de manos sigue siendo fundamental. Al emplear medios de transporte público, en vehículo particular, moto, bicicleta, patineta, u otro, lávese las manos con agua y jabón y, de no ser posible, utilice alcohol glicerinado o gel antibacterial”.

“Si pretende usar el mobiliario público como parques infantiles o gimnasios al aire libre, es importante higienizar las superficies con alcohol antes y después de su uso. El uso de tapabocas en los diferentes escenarios es obligatorio. La recomendación indica usar máximo 8 horas si el tapabocas es de tela y lavarlo a diario con agua y jabón”, asegura.

Lea además: Médicos advierten aumento en los contagios de Covid-19 durante 'nueva realidad'

El protocolo contempla también medidas para el cuidado de la salud mental y fortalecimiento de la sana convivencia en el espacio público. En este punto se destaca que antes de salir, si es estrictamente necesario, hay que atender las emociones y pensamientos que le generan la idea de salir. Para ello es importante que planifique las actividades que realizará fuera de casa y la forma en que se movilizará, así como las medidas de protección que empleará.

También se contempla mantener una actitud positiva en el espacio público, concentrarse en realizar las actividades planeadas, prestar atención constante a los posibles riesgos y al uso adecuado de sus elementos de protección. Al regresar a casa priorizar los protocolos de higiene y desinfección, y tomarse un tiempo para considerar el impacto emocional que le generaron las actividades en el espacio público y las medidas de protección.

Y en cuanto a las familias, la recomendación es garantizar la salida de la menor cantidad de integrantes de la familia de acuerdo a la necesidad específica y abstenerse de recibir visitas innecesarias en su hogar o en sitios públicos. Esto debido a que minimizar el riesgo de contactos disminuye el riesgo de contagio. Niños y adultos mayores Otro de los puntos abordados en el protocolo de bioseguridad es el de los más pequeños de la familia.


Temas relacionados

atracos

Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.
Captura de 'Los Lobos', responsables de hurtos a carros de valores



Vía al Llano volvería a habilitarse el 15 de noviembre luego de dos meses de cierre por derrumbe en el kilómetro 18

Las afectaciones por el cierre de la carretera a Villavicencio son billonarias, denuncian gremios desde el Meta.

"Mientras se atacan reputaciones, se apagan vidas": Movimiento Pacto por una Mejor Salud a críticas del Pacto Histórico

Las organizaciones de salud rechazaron los señalamientos de algunos senadores del Pacto Histórico y pidieron respeto.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano