Concejo de Bogotá hace llamado sobre audiencias contra policías por disturbios de septiembre

También solicitaron que el caso no pase a la Justicia Penal Militar.
Protestas en Villa Luz por la muerte de Javier Ordóñez
Protestas en Villa Luz por la muerte de Javier Ordóñez Crédito: Inaldo Pérez-RCN Radio

Un grupo de 15 concejales de Bogotá hicieron un llamado a la justicia para que no se dilaten los procesos que cursan contra varios agentes de la Polícia, vinculados a la muerte de al menos diez personas en las protestas de septiembre del año pasado en la capital del país.

A través de una carta, los políticos también pidieron a la Fiscalía General de la Nación cambiar su estrategia de investigación y que se aclaren todos los casos en donde se presume que hubo abuso de autoridad durante las manifestaciones que se dieron tras la muerte de Javier Ordóñez, a manos de dos uniformados.

Lea también: Así se realizará el traslado de la ciclorruta de la Calle 13

"Solicitamos que los casos investigados no pasen a la Justicia Penal Militar, en donde las sanciones contra los miembros de la Fuerza Pública tienden a ser nulas o no llegan a ser conocidas por la ciudadanía", destaca otro de los apartes de la carta enviada por los concejales.

Agregaron que "de la manera más respetuosa, pedimos a la Fiscalía General reconsiderar su estrategia investigativa, con el fin de establecer si se presentó algún tipo de sistematicidad y órdenes de mandos superiores de la Policía Metropolitana de Bogotá, que llevaron a funcionarios" a la violencia.

Los concejales también se mostraron preocupados luego que se conociera el aplazamiento de dos audiencias sobre esos hechos en días pasados, a pesar del inicio de la imputación de cargos que se hizo en contra de un patrullero implicado en el mismo proceso.

La misiva que fue firmada por integrantes de las bancadas del Partido Alianza Verde, Bogotá para la Gente, coalición Colombia Humana - UP, Polo Democrático Alternativo y también del Partido Liberal, destaca que seguirán realizando control político.

Lea acá: ¿Se puede comprar licor a domicilio durante la cuarentena total en Bogotá?

Los hechos ocurrieron entre el 9 y 10 de septiembre del 2020, cuando en la capital colombiana se registraron numerosas protestas y enfrentamientos entre ciudadanos y autoridades, tras conocerse del fallecimiento de Javier Ordónez en medio de un procedimiento con varios agentes.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Nace una nueva coalición: terminó la cumbre entre Álvaro Uribe y César Gaviria

La erradicación de la pobreza, fue uno de los temas centrales de la reunión.
Los expresidentes tendrán otra reunión la primera semana de noviembre.



Secretario de Movilidad de Cali rechaza suspensión impuesta por la Personería: "Me sancionan por trabajar"

Mientras avanza la investigación, la secretaría de Movilidad deberá ser encargada temporalmente a otro funcionario.

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La política, que estará en la bancada de la izquierda, afirmó que el proyecto progresista seguirá avanzando.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero