Concejales de Bogotá advierten que 245 kilómetros de malla vial dejarían de ser intervenidos

En el inicio de un debate de control político, aseguraron que no se van a contratar obras que se tenían previstas para este año.
El Concejo de Bogotá inició sesiones semipresenciales, en medio de la pandemia
Crédito: Carlos Fernando Galán

La oposición a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en el Concejo de la capital colombiana aseguró que al menos 245 kilómetros de malla vial local dejarán de ser intervenidos este año, como había sido previsto inicialmente, porque no se contratarán las obras respectivas.

El concejal de Cambio Radical Rolando González dijo que en las alcaldías locales se eliminó la meta de realizar obras en tramos de la malla vial, mantenimiento de andenes y construcción de parques de bolsillo, lo cual afecta el proceso de reactivación económica tras el primer pico de la pandemia.

Lea también: Claudia López, una vez más contra el Gobierno: pide respuestas sobre las muertes del 9 de septiembre

"Encontramos que hay un total de 298 parques, 245 kilómetros de malla vial y 134 mil metros de espacio púbico que están embolatados o en veremos, porque corresponden a obras nuevas que estaban programadas en este 2020, pero que no se van a llevar a cabo porque sus recursos fueron suspendidos", expuso.

"Estamos hablando de 600 mil millones de pesos que se están dejando de ejecutar este año cuando la alcaldesa en varias oportunidades ha manifestado que las obras serían parte fundamental de la reactivación de la economía", agregó el integrante de la bancada opositora.

También se escucharon en esa corporación otras voces al respecto, como la del concejal Rubén Torrado (partido de 'la U'), quien hizo énfasis en la intervención de la malla vial cuyos porcentajes de la actual administración comparó con los anteriores.

Asimismo, el cabildante aseguró que es preocupante el bajo nivel de ejecución presupuestal de las alcaldías locales en materia de infraestructura. Dijo que hay casos en donde los porcentajes están por debajo del 6%.

"La plata que tienen las alcaldías para promover la construcción e impulsar el empleo la tienen guardada sin ejecutarse. Los casos más vergonzosos son Bosa; tiene $ 16.126 millones para infraestructura y para agosto de este año no había ejecutado un solo peso. Fontibón, Barrios Unidos y Teusaquillo ni siquiera alcanzan el 4 %", explicó.

Lea acá: Subida de carros y ciclistas al Verjón comenzaría a funcionar con horarios

"Usaquén, Usme, Kennedy, Los Mártires y Puente Aranda están entre el 5 y el 6 % de ejecución presupuestal en infraestructura. Y Chapinero, Santa Fe, Suba, Rafael Uribe y Sumapaz tienen niveles de ejecución del presupuesto de infraestructura entre el 6 y el 10 %", añadió.

El Distrito no respondió a las quejas de los concejales debido a que la sesión del Concejo de Bogotá, en la que se conoció la información, fue levantanda. Sin embargo, se espera que en una nueva reunión otros concejales intervengan y también los representantes de la Alcaldía.


Temas relacionados




Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano