Con armas del M-19 construirán réplica de espada de Simón Bolívar

Así lo indicó la alcaldesa Claudia López.
Claudia López M-19
Claudia López M-19 Crédito: Twitter Claudia López

Durante un acto que se realizó en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, para conmemorar los 30 años de la firma del acuerdo de paz entre la guerrilla del M-19 y el gobierno de Belisario Betancur, la Alcaldía de la capital anunció la construcción de un monumento con los lingotes de los fusiles que fueron fundidos en el año de 1990.

Así lo indicó la alcaldesa Claudia López, quien señaló que "no siempre se ha honrado la memoria ni de las víctimas ni de quienes decidieron dejar las armas, honrar esa memoria, reconocerla, respetarla y aprender de ella es parte de lo que necesita con urgencia Colombia, para continuar caminando por el camino de la paz, para continuar por el camino de la reconciliación".

El monumento, que se piensa por parte del Distrito y que se ha trabajado en conjunto con los exmiembros de la guerrilla del M-19 y quienes participaron en el proceso de la Séptima Papeleta, estará ubicado en lo que se llama el eje de la memoria que se encuentra entre el aeropuerto El Dorado, el centro de Bogotá y se extiende hasta el parque Simón Bolívar. Para esto la Alcaldía cuenta con cinco predios.

"Será parte de la memoria con la que honraremos a quienes en su momento optaron por la paz como la mejor decisión y mejor ejemplo que pudieron dejarle a Colombia y queremos que no solo sea una memoria privada de los miembros del M-19, sino que les agradecemos que dejen este testimonio histórico para que sea un monumento público", indicó,

Dijo que este será un símbolo "para que las presentes y futuras generaciones sepan que, en buena medida, su bienestar y posibilidades de vida, vinieron de que en su momento estos hombres y mujeres tomaron la decisión de dejar las armas y apostarle a hacer la paz", puntualizó López.

Junto a la mandataria de los capitalinos también estuvo Antonio Navarro, exlíder del movimiento e ícono de este acuerdo logrado, y quien dijo: “estamos orgullosos de haber firmado aquel proceso de paz pese a la vil y cobarde agresión que terminó con el asesinato de Carlos Pizarro, aunque en honor a su palabra fue que tomamos la decisión".

Sostuvo, además, que "ese proceso de hace 30 años no se compara con el actual proceso, cada uno tiene sus tiempos, etapas y condiciones, pero de algo estoy seguro y es que la paz es el mejor camino”.

Entre tanto, el representante del Gobierno nacional durante del proceso de paz con el M-19, Rafael Pardo, expresó en voz de su amigo y compañero Eduardo Díaz Uribe que “hoy, 30 años después, el mejor homenaje que le podemos hacer a Pizarro y a quienes creemos en la paz es seguir creyendo en ella".


Masacre

Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.
Masacre en Colombia



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano