Claudia López lanza dardos al Gobierno por versión sobre ELN en desmanes

La alcaldesa dijo que esa teoría solo busca desviar la atención.
Claudia López
Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, reiteró su rechazo a la actuación de la Policía Metropolitana de la ciudad, en el marco de las protestas que se adelantaron por la muerte de Javier Ordóñez luego de un procedimiento de las autoridades.

López cuestionó la versión del Gobierno de que el ELN estaría tras los desmanes ocurridos en diferentes localidades.

“Hay una desproporción enorme en los disturbios (...) sin ningún fundamento porque nunca han mostrado una sola evidencia, salen afirmar que esto fue una toma del ElN (...) si sabían ¿por qué no lo previnieron? ¿ Y si tenían información por qué no la comunicaron ? simplemente se la sacan del sombrero de la nada para distraer la atención, eso no es serio”.

La mandataria también dijo que ningún protocolo autoriza a la Policía “a usar armas de fuego de manera indiscriminada contra población civil. Decenas de policías violaron esa instrucción constitucional y de la Alcaldía, la semana pasada. Así lo denunciamos con evidencia a organismos nacionales e internacionales".

Por eso, recordó a una de las personas, de las nueve que fallecieron por impactos de bala, sólo en Bogotá. Se trata de Cristian Alberto Rodriguez, de 21 años, quien falleció el 11 de septiembre.

“Para la familia de Cristian y los otros ocho jóvenes asesinados por arma de fuego, y los 75 heridos, nuestras condolencias y la certeza de que habrá verdad y justicia”, expresó.

Cabe señalar que según el director de la Policía (e), general Gustavo Moreno, durante las noches de protestas, en hechos que son materia de investigación, se busca esclarecer si hubo abuso de autoridad de los agentes de la Policía, pues 13 personas en Bogotá y Soacha murieron víctimas de armas de fuego.

Según Moreno, hay 35 policías plenamente identificados que reconocen haber disparado entre los días 9 y 10 de septiembre, y 23 uniformados a quienes se les identificó que tienen un faltante de munición, pero no han manifestado responsabilidad en esos hechos. Además, por el caso de Javier Ordóñez, hay siete agentes vinculados.


ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano