Clásicos Santa Fe Vs. Millonarios serán con presencia miti-miti de hinchas

La intención es poner en marcha este plan una vez pase la emergencia de la COVID-19.
Goles en paz
Crédito: Secretaría de Gobierno

Tras la reactivación del fútbol en Bogotá, la Secretaría de Gobierno dio a conocer la nueva estrategia Goles en paz 2.0, que tiene como meta trabajar en conjunto con los presidentes de los clubes y con los líderes de las barras para mejorar la convivencia de los jóvenes barristas en sus localidades.

Según el distrito, la idea es que cuando los hinchas puedan volver al estadio, se recuperen los clásicos capitalinos con la presencia de la mitad de los hinchas de Millonarios y la otra de Santa Fe, situación que se vivió por última vez, durante un partido oficial en el año 2012.

"Se buscará que, una vez vuelvan los hinchas al estadio, las tribunas laterales (norte y sur) sean ratificadas como populares; recuperar los corredores de convivencia para cada partido de las calles 61, 57, 53 y 45 para que los aficionados lleguen al estadio con tranquilidad; coordinar la salida de los aficionados con turnos establecidos; pactos de Convivencia entre aficionados con comerciantes y vecinos del estadio, y ajustar los protocolos de convivencia y seguridad para que el estadio se reconozca como un escenario familiar en las tribunas de oriental y occidental; entre otras acciones", dijo Luis Ernesto Gómez, Secretario de Gobierno.

“Goles en Paz 2.0, no es solo un logo, es una estrategia con presupuesto claro e incluída en nuestro plan de desarrollo. Queremos tener una gradualidad en este proceso y trabajar con los líderes de los parches para mejorar la convivencia en el territorio. Estos líderes, que por años han resuelto situaciones de conflictos entre sus barras, nos van a aportar desde hoy sus experiencias como gestores de diálogo social, acompañándonos en el territorio, promoviendo la convivencia, la inclusión social y el trabajo con los jóvenes", agregó el Secretario.

Además el funcionario agregó que "en estos meses, desde la Secretaría de Gobierno se ha realizado un trabajo de caracterización, identificando a 243 parches o combos de aficionados, que hacen presencia en las 19 localidades urbanas de la ciudad, siendo Kennedy, San Cristóbal y Engativá, las localidades con mayor presencia de hinchas en la capital, pues en estos tres territorios se reúnen 78 parches del total en la ciudad".


Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🔴EN VIVO | Partido Ecuador vs. Colombia por la fecha de la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano