Chía y Mosquera también tendrán día sin carro este jueves: esto debe saber

Conozca las excepciones que se dieron a conocer para la jornada de este 22 de septiembre.

Después del freno que impuso la pandemia por el virus covid-19, nuevamente se vuelve a realizar el día sin carro y sin moto en Bogotá, jornada que normalmente se realizaba en febrero, pero que en esta ocasión será este 22 de septiembre.

De acuerdo con los detalles entregados por la Alcaldía de Bogota sobre esta iniciativa que busca disminuir emisiones de carbono y promover el transporte público, se dio a conocer que los municipios de Chía y Mosquera también se unen a la jornada que se llevará a cabo desde las 5:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche.

No obstante, estos sectores de Cundinamarca tendrán dos horarios diferentes que quedaron establecidos de la siguiente manera:

  • Chía: 6:00 a.m. a 8:00 p.m.
  • Mosquera: 5:00 a.m. a 9:00 p.m

Para quienes buscarán movilizarse en TransMilenio, deben tener en cuenta que este sistema de transporte estará operando desde as 3:00 de la mañana hasta las 1:00 de la madrugada del viernes 23 de septiembre y contará con el 100% de operación de sus flotas.

De acuerdo con Deyanira Ávila, secretaría de Movilidad de Bogotá, durante este día dejarán de movilizarse un total de 1’800.000 carros y 470.000 motos.

Le puede interesar: Conductor de plataforma drogó y abusó de mujer en Chapinero

Excepciones : qué vehículos podrán circular en el día sin carro y sin moto en Bogotá

  1. Vehículos y motos propulsados por motores eléctricos o híbridos.
  2. Vehículos y motocicletas conducidos por personas en condición de discapacidad o para su transporte.
  3. Vehículos de emergencia.
  4. Transporte escolar.
  5. Vehículos de transporte con capacidad para movilizar más de 10 pasajeros.
  6. Vehículos y motocicletas de las empresas de transporte de servicios públicos domiciliarios.
  7. Motocicletas de vigilancia y seguridad privada.
  8. Carrozas fúnebres.
  9. Motocicletas que prestan el servicio de mensajería y/o domicilio.
  10. Vehículos y motocicletas de escuelas de enseñanza.
  11. Vehículos de transporte de valores.
  12. Transporte público.
  13. Vehículos y motocicletas para el control del tráfico y las grúas que prestan el servicio a la Secretaría Distrital de Movilidad.
  14. Caravana presidencial.
  15. Vehículos y motocicletas militares, de Policía Nacional y de Organismos de Seguridad del Estado.
  16. Vehículos y motocicletas de servicio diplomático o consular.
  17. Transporte asignado por la Unidad Nacional de Protección a personas que tengan medidas de protección.
  18. Vehículos y motocicletas destinados para el control operacional y el mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público.
  19. Transporte para el control de emisiones y vertimientos.

Lea también: B uscan a detenidos que se fugaron de estación de la Policía en Kennedy


Temas relacionados

Cartagena

Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.
Panorámica de Cartagena de Indias



Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo