CAR cobrará a propietarios de casas en los cerros orientales de Bogotá

Es la primera vez que una autoridad ambiental en Colombia cobre por habitar en una zona de reserva.
Mansión en los cerros orientales
El proceso contra Inversores Team Sol se remonta al año 2014 cuando la Secretaría de Hábitat alertó a la CAR por la construcción ilegal. Crédito: CAR

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) anunció que cobrará anualmente a los propietarios de las 526 casas construidas antes de 2005 en zona de reserva en los cerros orientales de Bogotá.

Los montos de la tasa se calcularon teniendo en cuenta el estrato socioeconómico, los metros cuadrados construidos, entre otras variables según la autoridad ambiental.

En contexto: La enorme mansión que la CAR ordenó demoler en los cerros de Bogotá

“La CAR está generando todas las acciones para realizar los cobros a los dueños de estos predios que tienen construcciones preexistentes a 2005. Es un ejercicio que nos ha llevado tiempo y recursos, no solo humanos sino tecnológicos; porque ha sido difícil la identificación de los propietarios, de las nomenclaturas y de los predios”, señalo Néstor Guillermo Franco, director general de la CAR.

El funcionario explicó que este cobro se realiza acatando el Decreto 1648 de 2016 expedido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Asimismo al acuerdo CAR 33 de 2018, que cumplía una obligación impartida por el Consejo de Estado, en el fallo sobre los Cerros Orientales del 5 de noviembre de 2013, donde se ratificó dicho cobro.

Lea también: Demolerán mansión construida ilegalmente en cerros orientales de Bogotá

LaCAR aclaró que no se han entregado la totalidad de las facturas de cobroa los propietarios por dos situaciones: que realmente no están ubicados dentro de la zona de recuperación ambiental con preexistencia a 2005, o que ha sido difícil la entrega de las facturas, "por lo cual se invita a consultar en www.car.gov.co, con el número de chip de su predio, para verificar si está obligado a pagar la tasa compensatoria", instó la entidad.

“En caso del no pago, la CAR iniciará el respectivo proceso administrativo a que haya lugar para el cobro”, enfatizó Franco.

Homicidios

¿Quién es Juan Carlos Suárez Ortiz, el capturado tras la muerte de estudiante de los Andes?

El abogado de la familia Moreno Jaramillo reveló detalles de lo sucedido con la muerte de Jaime Esteban Moreno Jaramillo.
MinEducación pidió celeridad en investigación para esclarecer la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes



Aumentan las muertes de menores de cinco años por infecciones respiratorias

Los casos se presentan en Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Chocó, Cundinamarca, La Guajira y Meta.

Indignación en Santander: un caballo muere durante cabalgata en las fiestas de San Gil

El momento en que el caballo colapsó y quedó tendido a un costado de la carretera, quedó grabado en video.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano