Demolerán mansión construida ilegalmente en cerros orientales de Bogotá

Según la CAR, el 62% del área de esta lujosa construcción se encuentra en franja de conservación.
Mansión ilegal en los Cerros Orientales
Mansión construida ilegalmente en los Cerros Orientales de Bogotá. Crédito: CAR Cundinamarca

La Corporación Autónoma Regional (CAR) ordenó la demolición de una segunda construcción ilegal, ubicada en los cerros orientales. Se trata del predio Monterodro que tiene un extensión de 6.929 metros cuadrados y está ubicado en la zona de Bagazal, en el interior de la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá.

Según la CAR, el 62% de su área se encuentra en franja de conservación y el 38% restante en la franja de rehabilitación ecológica por los propietarios deberán pagar una multa por 476 millones de pesos, además de la demolición total de la construcción que se desarrolla.

"Sobre este predio las sanciones fueron ordenadas por la CAR Cundinamarca, luego de agotarse todo el proceso legal pertinente donde se declaró probado que la empresa Inversiones Team Sol S.A.S, incurrió en infracciones ambientales", señaló el director de la entidad, Néstor Franco.

Le puede interesar: ¿Peligrarían los cerros orientales con construcción del sendero contrafuego?

Entre las faltas están la captación ilegal de aguas superficiales de la quebrada Los Rosales, el aprovechamiento forestal único sin contar con el respectivo permiso. El hecho de realizarse dentro del área de la Reserva Forestal Protectora del Bosque Oriental de Bogotá y actividades de adecuación y nivelación en el predio sin autorización previa, señala uno de los apartes del documento.

Mansión ilegal en los Cerros Orientales de Bogotá
Mansión construida ilegalmente en los Cerros Orientales de Bogotá.Crédito: CAR Cundinamarca

"Monterodro es la segunda construcción que sancionamos con demolición y multa en los Cerros Orientales. Nuestro mensaje a los ciudadanos es que entiendan que persistiremos en la conservación y preservación de nuestro ecosistema por eso no vamos a permitir que se sigan afectando nuestros recursos naturales", sostuvo Néstor Guillermo Franco, director general de la Cundinamarca.

Actualmente la entidad adelanta otros tres procesos contra los propietarios del inmueble por afectación al recurso del agua, otro producto de una inadecuada disposición de escombros y dos por afectaciones al recurso suelo tras haber continuado con las obras de construcción dentro del predio desconociendo las medidas preventivas impuestas por la autoridad ambiental.

Vea también: CAR: mansiones de los cerros orientales vulneraron seriamente los ecosistemas

Además de la sanción la empresa deberá asumir medidas de compensación como estabilización, prevención y control del riesgo encaminadas a la preservación del ecosistema en un tiempo de cuatro meses.

También deberá cumplir con en el área total para la recuperación paisajistica de 2462 metros cuadrados con la plantación de 316 individuos en un término de cuatro meses así como el manejo silvicultural durante cinco años, dice la sentencia.

Por el momento no se tiene la fecha para la demolición del predio.

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez