Cancelan ampliación de la autopista Norte en Bogotá

Según la ANLA, la cancelación no implica la inviabilidad ambiental del proyecto, y la concesionaria, "Ruta Bogotá Norte".
Trancón en la Autopista Norte
Trancón en la Autopista Norte Crédito: Pantallazo video

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) ha tomado la decisión de archivar el trámite de licenciamiento ambiental para la ampliación de la Autopista Norte en Bogotá, tras identificar graves deficiencias en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) presentado. Según la ANLA, cinco de las obras viales proyectadas podrían tener impactos ambientales significativos. El proyecto, impulsado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y estructurado para ampliar la Autopista Norte entre las calles 191 y 245, no abordó de manera adecuada los análisis sobre la conectividad hídrica y ecológica de los humedales Torca y Guaymaral, ecosistemas de importancia internacional.

Le puede interesar: Monumental trancón en la Autopista Norte por accidente de tránsito

El comunicado de la ANLA destaca que la cancelación no implica la inviabilidad ambiental del proyecto, y la concesionaria, "Ruta Bogotá Norte", tiene la opción de presentar una nueva solicitud de licencia ambiental una vez que se complementen los estudios requeridos.

Por su parte, la Agencia Nacional de Licencias Ambientales indicó que el 18 de septiembre de 2023, la concesionaria radicó ante la ANLA la respuesta a los 39 requerimientos de información buscando subsanar los vacíos encontrados; sin embargo, una vez revisada y analizada la información, se encontró lo siguiente:

  1. Algunas obras hidráulicas no se encuentran armonizadas con los instrumentos del Ordenamiento Territorial de Bogotá, tal es el caso de las obras de cruce en las quebradas Las Pilas, La Floresta y Novita, ya que sus dimensiones son más pequeñas de lo proyectado en el Plan Zonal del Norte (POZ); además, la quebrada denominada Cañiza, cuya proyección en el Plan Zonal es la reconformación y rehabilitación de dicho cauce, fue completamente desconocida en el EIA presentado por la concesionaria.
  2. La concesionaria no desarrolló los estudios hidráulicos requeridos y por tanto no se cuenta con la información que permita verificar que las obras propuestas garanticen el restablecimiento de la conectividad de los humedales.
  3. La ANLA en su deber procedimental solicitó concepto técnico a otras entidades sobre el proyecto; entre ellas, la Secretaría Distrital de Planeación, que conceptuó: “los perfiles viales presentados no cumplen con las tipologías urbanísticas establecidas en el actual y anterior Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá, en lo concerniente a franjas funcionales”.

4. Por su parte, el IDU y el Fideicomiso Lagos de Torca incluyeron observaciones y sugerencias frente al manejo del espacio público, la infraestructura vial requerida en términos de movilidad incluida en el Plan de Ordenamiento Zonal del Norte para el sector de la Autopista, los posibles problemas de inundación y las condiciones de diseño de las obras para los cruces de cuerpos de agua.

5. Adicionalmente, los sistemas constructivos del proyecto vial no responden a los requerimientos de protección de la red matriz Tibitoc – Casablanca según el concepto de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, en el que se solicita que las obras y actividades planteadas para la construcción de la Autopista Norte mantengan unas interdistancias con el derecho de vía de la red de acueducto que el proyecto vial no contempla.

Lea también: Habilitan ciclorruta temporal en la autopista Norte de Bogotá

Con esta decisión, se espera que se realicen ajustes para garantizar la conectividad de los humedales y proteger la Estructura Ecológica Principal del Distrito Capital. La nueva administración distrital juega un papel clave en abordar estos retos y fortalecer el Estudio de Impacto Ambiental para asegurar la conservación de los


Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad