Cada 72 horas una persona es atracada en un puente de Bogotá

Avenida Boyacá, 68, NQS y Séptima son las zonas más peligrosas, según un estudio de la Universidad Central.
Puente de Bogotá
Crédito: Puente de Bogotá - Colprensa

Un estudio realizado por la Universidad Central señala que cada 72 horas una persona denuncia que haber sido víctima de robo en un puente vehicular de Bogotá, generalmente estos asaltos se realizan con arma blanca.

Andrés Nieto, experto en seguridad de la Universidad Central, señaló que la cifra de hurtos en los puentes vehiculares se ha incrementado, debido a que anteriormente se hablaba de un aumento de un caso al mes en 2017 y en 2018 se presentan 10 casos.

Nieto indicó que en el 67% de los casos reportados, los delincuentes utilizan armas corto punzantes para cometer los hurtos, de igual manera señaló que el celular sigue siendo el elemento de valor que más se roban en los puentes vehiculares.

“Cada 72 horas una persona denuncia que es víctima de hurto en un puente vehicular, en el 67 por ciento se utiliza arma blanca, advertimos que los casos se han disparado en los últimos días en Bogotá, sostuvo Nieto.

El estudio indica que los días donde más se presentan los casos de hurto son de lunes a jueves entre las 6 de la tarde a 10 de la noche, en los puentes que están ubicados principalmente en la Avenida Boyacá, Avenida 68, NQS y Séptima.

Por otra parte, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, indicó que serían instalados en la ciudad baños públicos debajo de los puentes vehiculares, ante el déficit que tiene la capital por número de habitantes.

Peñalosa explicó que se está trabajando con una asociación público privada, APP, para ubicar lugares donde se puedan instalar baños públicos, bajo la promesa de que no se deteriore el entorno.

El mandatario señaló que el funcionamiento de un baño público puede costar más de $100 millones al año, ya que se requiere una persona de tiempo completo y en tres turnos se estaría hablando de por lo menos 4 personas.

Hay una APP (asociación público privada) que nos está proponiendo instalar baños públicos por ejemplo en algunos sitios debajo de algunos puentes por ejemplo en diferentes sitios que podamos hacerlo sin deteriorar el entorno, puntualizó Peñalosa.

Manifestó que el tema de los baños públicos es muy fácil decirlo pero no es tan fácil hacerlo por todo lo que rodea ese tipo de puntos para la ciudad.

“Un baño público puede costar al año en su administración más de 100 millones de pesos si uno encuentra los sitios, es un tema muy fácil de decirlo pero difícil de implementarlo, seguimos en la búsqueda”, sostuvo Peñalosa.


Temas relacionados




Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano