Bogotanos están usando más tapacobas y estos suben de precios

Boticarios aseguran que la gente los está comprando al por mayor ante la emergencia mundial por el coronavirus.
Joven fue agredido dos veces por el mismo ladrón en concurrida zona de Bogotá
Joven fue agredido dos veces por el mismo ladrón en concurrida zona de Bogotá Crédito: AFP

La FM adelantó un recorrido por algunas droguerías de Bogotá para constatar la venta de tapabocas tradicionales y los N-95, recomendados por las autoridades en salud para la prevención de enfermedades respiratorias.

En dicho recorrido, se encontró que ha venido aumentado la demanda y los precio de estos elementos de autocuidado y prevención, pero también se incrementaron los costos de los mismos, siendo el segundo, el N-95, más difícil de conseguir y con un precio más alto.

“No hay mucha rotación de los tapabocas N-95 porque es muy caro y la gente prefiere el barato que vale 600 pesos”, dijo uno de los administradores de una de las droguerías.

Otro, por su parte, aseguró que “si necesitan el grueso, toca por encargo, a siete mil pesos cada uno, o la caja del tradicional que vale cinco mil pesos y vienen 12 tapabocas”.

Sobre la demanda de los tapabocas, los boticarios afirmaron que se estaban vendiendo en gran cantidad luego de los recientes anuncios sobre el coronavirus. “La gente viene y se lleva cajas enteras para prevenir enfermedades respiratorias y por todo lo que sale en medios del coronavirus. Hay muchos asustados buscando prevenir”, señalaron.

Pese a que el tapabocas tradicional, según precios oficiales, debería costar 300 pesos y el N- 95 1.800 pesos, en algunas droguerías los costos han aumentado hasta en un 300%.

El secretario de Salud, Alejandro Gómez, junto a representantes del sector salud, hospitales públicos y privados de la ciudad, lanzaron una campaña de prevención y autocuidado ante el cambio en la alerta en el país por coronavirus.

Lo que se pide en esta campaña masiva y además de pedagogía, es el uso permanente de tapabocas, en caso de tener síntomas de enfermedades respiratorias como gripa; sumado a quedarse en casa, reforzar el lavado de mano, los hábitos de higiene, como por ejemplo estornudar de manera adecuada, entre otros.


Temas relacionados




Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano