Bogotá tendrá en los próximos días un simulacro de evacuación nocturno: ¿Cuándo será?

Pidieron a la ciudadanía, instituciones educativas, organizaciones, empresas y entidades privadas y públicas a sumarse a esta jornada
simulacro de evacuación nocturno
El simulacro de evacuación nocturno en Bogotá será el 4 de octubre. Crédito: Cortesía

En las últimas horas, el Sistema Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático, el IDIGER confirmó que llevará a cabo el 4 de octubre en Bogotá el Simulacro Distrital de Evacuación que en esta ocasión será en dos jornadas: una diurna a las 10 a.m. y otra nocturna a las 9.p.m.

Por esta razón, pidieron a la ciudadanía, instituciones educativas, organizaciones, empresas y entidades privadas y públicas a sumarse a esta jornada e inscribirse para participar.

¿Qué es el simulacro de evacuación?

El Simulacro Distrital de Evacuación, establecido por el Acuerdo Distrital 341 de 2008 es un ejercicio que busca incrementar las capacidades de las comunidades, al interior de sus hogares, de instituciones educativas, organizaciones, empresas y entidades privadas y públicas.

A su vez, probar las capacidades de respuesta, mejorarlas y sensibilizar a habitantes de la ciudad.

Este esfuerzo colectivo apunta a una ciudad más conocedora frente al riesgo de desastres, con capacidades de respuesta por parte de todos los actores para el manejo, antes, durante y después de una emergencia.

¿Cómo se puede participar en el simulacro?

Inscribiéndote en la página web del IDIGER www.idiger.gov.co

Allí encontrarás un banner con información del Simulacro Distrital de Evacuación Día y Noche, que al darle clic te va a redireccionar al micrositio dispuesto con toda la información para participar de este ejercicio.

Además, encontrarás un paso a paso que indica cuáles son los tipos de inscripción a la jornada, un comercial informativo, piezas gráficas e información sobre los escenarios de riesgo en la ciudad, entre otros aspectos importantes a tener en cuenta.

¿Quiénes pueden participar?

Todas las personas que se encuentren en Bogotá. Comunidades, instituciones educativas, organizaciones, empresas y entidades privadas y públicas, entre otros.

¿Cómo se realizará el simulacro de evacuación este año?

El ejercicio consiste en realizar todas las actividades para evacuar ordenadamente los recintos de manera segura, implementando y probando las herramientas existentes en la organización, como por ejemplo los Planes de Prevención, Preparación y Respuesta ante Emergencias o los Planes de Gestión del Riesgo de Desastres de las Entidades Públicas y Privadas o los Planes Familiares o Comunitarios, o los Planes Escolares de Gestión de Riesgos y Cambio Climático, según aplique.


Homicidios

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.
Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.



Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.