Bogotá superó las 70.000 vacunas contra la influenza en medio del pico respiratorio

Para enfrentar esta situación, el Distrito mantiene activos más de 200 puntos de vacunación en toda la ciudad.
Vacunación de Bogotá
Vacunación masiva contra la influenza y Covid19 en Bogotá. Más de 78 mil dosis aplicadas en dos semanas. Crédito: Cortesía: Secretaría de Salud

Ante el incremento de casos de infecciones respiratorias agudas (IRA) durante el primer pico del año, la Secretaría de Salud de Bogotá intensificó las medidas de prevención con una estrategia de vacunación y promoción del autocuidado.

Desde el 25 de abril hasta el 12 de mayo se han aplicado más de 78.000 dosis de la vacuna contra la influenza, beneficiando principalmente a personas adultas, que representan el 84 % de los inmunizados, y en menor proporción a menores de edad.

Lea también: Galán advierte que falta de redes eléctricas amenaza proyectos como el metro de Bogotá

“Es así, que en las últimas dos semanas hemos vacunado alrededor de 78 mil personas contra la influenza, sobre todo priorizando nuestras poblaciones en mayor riesgo, menores de edad y mayores de 60 años. Además, es muy importante decir que tenemos vacunas contra Covid-19 especialmente para las gestantes”, dijo Diana Walteros, subdirectora de Vigilancia en Salud Pública.

La ciudad cuenta con más de 700.000 dosis disponibles para grupos priorizados, quienes pueden acceder a la vacuna de forma gratuita.

Las poblaciones con mayor riesgo, como niñas y niños entre 6 y 23 meses, mujeres embarazadas a partir de la semana 14 de gestación, personas mayores de 60 años, pacientes con enfermedades crónicas y trabajadores de la salud.

Lea también: Más de 700 estudiantes del norte de Bogotá participan en sembratón en humedal Torca Guaymaral

De acuerdo a las autoridades de salud, en cuanto al covid-19, entre diciembre de 2024 y mayo de 2025 se han aplicado 18.594 dosis del biológico de Pfizer, de las cuales más de la mitad (51,3 %) han sido administradas a mujeres gestantes desde la semana 12 de embarazo.

La alerta se mantiene debido a que, en lo que va de 2025, se han registrado más de 704.000 atenciones por IRA en la capital, lo que representa un incremento del 13 % respecto al mismo periodo del año anterior.

No obstante, en la última semana entre el 27 de abril y el 3 de mayo, se evidenció una leve disminución en las consultas y urgencias por enfermedades respiratorias.

Los virus más frecuentes en circulación en la ciudad son la influenza H1N1, H3N2, rinovirus, adenovirus, VSR y el SARS-CoV-2, afectando principalmente a menores de cinco años y adultos mayores.

Para enfrentar esta situación, el Distrito mantiene activos más de 200 puntos de vacunación en toda la ciudad, cuya ubicación puede consultarse en el portal oficial www.saludcapital.gov.co.

Además de vacunarse, la ciudadanía es llamada a reforzar prácticas como el lavado constante de manos, ventilar los espacios cerrados y utilizar tapabocas si se presentan síntomas respiratorios.


Temas relacionados

salud mental

¿Depresión o ansiedad son causales de despido por justa causa en Colombia?

La norma define en el artículo 62 del Código Sustantivo del Trabajo cuáles son las causales de despido con justa causa.
Cuando el trabajador está en una situación de vulnerabilidad médica, lo protege algo que se conoce como estabilidad laboral reforzada.



Pico y placa en Cali: así aplicará la medida del 17 al 21 de noviembre de 2025

El lunes 17 es festivo y no aplica pico y placa; conozca los dígitos restringidos del 18 al 21 de noviembre.

Así funciona las nuevas citas para sacar el pasaporte con reconocimiento facial

Ya está funcionando en varias sedes y se piensa implementar en más antes de que se acabe el año.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo