Bogotá, Soacha y Cundinamarca llegan a un nuevo acuerdo para la operación de buses

Cabe recordar que en la actualidad el 80 % de la flota tiene más de 20 años de antigüedad sin cumplir con estándares ambientales.
Acuerdo de buses entre Soacha y Bogotá
Las entidades, sujetas a vigilancia, podrían enfrentarse a sanciones. Crédito: Alcaldía de Soacha

La alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, junto al gobernador de Cundinamarca, Nicolás García y el nuevo gobernador electo, Jorge Rey, con el electo alcalde de Soacha, Julián Perico, informaron que se ha creado un nuevo acuerdo para mantener el convenio de transportadores entre el municipio y la capital del país.

De acuerdo con la Alcaldesa, el convenio será de transición por cinco meses, desde el 8 de noviembre al 8 de abril del año entrante, con el fin de continuar las mesas de trabajo que existen para crear hitos, inversiones y demás temas que asuma el Ministerio de Transporte, Soacha y la Región Metropolitana.

"Hemos acordado proponer al ministerio de Transporte celebrar con la Agencia Regional de Movilidad un nuevo convenio transitorio por 5 meses, hasta abril del 2024, que mantenga las condiciones actuales de operación del servicio de transporte público de pasajeros, colectivo e individual en el corredor Soacha-Bogotá y que adicione los hitos y compromisos", dijo.

Lea también: Perico fue elegido como nuevo alcalde de Soacha

Asimismo, explicó que estos acuerdos deben tener un nuevo modelo de transporte entre la ciudad y el municipio, además que este año se dejaran las bases sentadas para que entre Bogotá y Soacha se logre un sistema de transporte integrado, seguro, confiable y sostenible ambientalmente.

"Mirar qué compromisos asumimos, ese ya se va en un plan definitivo y a largo plazo, nos vamos a dar cinco meses en un convenio transitorio para acordar ese largo plazo. Porque son tan fundamentales, pues todo medio de transporte es importante, los andenes para los peatones, la ciclo rutas para los ciclistas, los corredores verdes con transporte y buses eléctricos", sostuvo.

Le puede interesar: Bogotá y Soacha acordaron nuevo convenio de movilidad

Cabe recordar que en la actualidad el 80 % de la flota tiene más de 20 años de antigüedad sin cumplir con estándares ambientales. Esto ha generado la famosa 'guerra del centavo', además de riesgos de seguridad vial y altos niveles de contaminación, por lo que las autoridades buscan soluciones.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.