Bogotá y Soacha acordaron nuevo convenio de movilidad

Se plantaron nuevos beneficios para los conductores y sus vehículos que lleven más de 25 años activos.
Medios de transporte de Soacha a Bogotá
Medios de transporte de Soacha a Bogotá Crédito: @TransMilenio

En la mañana de este 27 de octubre, el Alcalde de Soacha y la Secretría de Movilidad de Bogotá le pusieron fin a la incertidumbre que tenía los residentes del municipio frente a qué pasaría con el convenio que permitía el ingreso de buses intermunicipales a la capital de la República.

Bajo una mesa de diálogo entre el Gobierno Nacional y las dos alcaldías locales, se llegó a la conclusión de ejecutar un nuevo contrato de transporte a partir del 8 de noviembre. Lo que quiere decir que, aquellas personas que se transportan diariamente desde Soacha a Bogotá seguirán contando con las mismas rutas zonales.

Le puede interesar: Ofrecen $50 millones de recompensa para capturar a responsables de desmanes en Soacha

“Me reúno en el @MinTransporteCo con el viceministro, con el director de transporte y los equipos técnicos de Bogotá, Soacha, para finiquitar los términos del nuevo convenio que operará desde el 8 de noviembre que favorece la movilidad de nuestros habitantes” expresó Juan Carlos Saldarriaga, Alcalde de Soacha.

Adicional a esto, se plantaron nuevos beneficios para los conductores y sus vehículos que lleven más de 25 años activos, puesto que tendrán la posibilidad de realizar reposición.

Le puede interesar: Crisis en Soacha: buscan soluciones urgentes al caos en el transporte

En esa línea, Saldarriaga resaltó que la flota de buses continuará operando con normalidad, garantizando el traslado de 108.000 pasajeros. Esto bajo algunas condiciones que permitirían modificar, modernizar y mejorar la prestación del servicio.

En cuanto al tema del transporte individual, el alcalde mencionó que se dejará de exigir la planilla única de viaje ocasional para los taxistas.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.