Bogotá se prepara para el festival de las hierbas y hoja de tamal

El encuentro tendrá lugar este primero y 2 de marzo en la Plaza Samper Mendoza de la capital.
tamalfestival1.jpg

El Jengibre, contra las náuseas y las inflamaciones; la menta, benéfica para el sistema respiratorio; el tomillo, rico en antioxidantes y la manzanilla, que alivia el malestar estomacal, son algunas de las plantas medicinales que se pueden encontrar en el ‘madrugón de las hierbas’, que se realiza en la plaza del barrio Samper Mendoza, de Bogotá.

Son decenas de campesinos los que a partir de las nueve de la noche arman sus stands con un sinnúmero de hierbas y aromáticas, convirtiendo el lugar en una especie de enfermería natural que vuelve a cerrarse al mediodía del día siguiente. El alcalde local de Los Mártires, Raul Hernando Esteban, resaltó la particularidad del mercado. “Esta es una plaza que además tiene un funcionamiento sui generis, porque empieza la venta a las nueve de la noche hasta el otro día al mediodía”, sostuvo.

“Esta es una tradición que viene desde muchos años atrás, viene desde los bisabuelos, abuelos, padres, hijos, nietos, venimos con esa tradición”, señala, por su parte, el vendedor Darío Rincón.

Además de los bajos precios, los compradores tienen la posibilidad de recibir una completa información y asesoría acerca de los beneficios de las hierbas curativas y sobre qué plantas les convienen, dependiendo de los males que los aquejen. “Se trata de hacer exposición de todas las plantas medicinales, con la explicación más o menos para qué sirve, cómo se coge, qué se hace con ella, de dónde viene la representación. Y el comercio se trata de todo eso, de que hay una cultura agroindustrial”, precisa Rincón.

En el mercado, que tiene más de 50 años de tradición, los capitalinos y visitantes podrán encontrar también la hoja de tamal, plato típico de la región central del país. En estos momentos los comerciantes se preparan para realizar el festival de las hierbas y la hoja del tamal, que tendrá lugar este primero y 2 de marzo.

...
Gustavo Petro

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.
Migrantes atravesando por el 'tapón del Darién'.



Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.

Puente de la Av. Calle 13 con Boyacá tendrá cierres por tres meses en sus carriles: estas son las rutas alternas y horarios

Durante tres meses habrá cierres por carriles en el puente de la Calle 13 con Boyacá debido a labores de mantenimiento.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco