Bogotá registra más de 1.400 pacientes con coronavirus en UCI

La ocupación se mantiene alta, aunque siguen entrando en funcionamiento nuevas Unidades de Cuidado Intensivo para atender la pandemia.
Unidad de Cuidados Intensivos
Crédito: Foto archivo

La Secretaría de Salud de Bogotá reveló que Bogotá llegó a las 1.604 camas de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) para atender la pandemia de la COVID-19, de las cuales 1.412 son ocupadas por pacientes relacionados con la enfermedad.

Del ese total, 334 pacientes tienen coronavirus mientras que 1.078 son personas con síntomas respiratorios, cuyo diagnóstico no ha sido confirmado pero son sospechosos de haberse contagiado durante la emergencia.

Lea aquí: ¿Vacuna contra la influeza transmite Covid-19? Minsalud aclara el rumor

La ciudad pasó de tener 60 IPS priorizadas para atender la pandemia, a tener 67, de las cuales se conoció el más reciente reporte de ocupación, que se actualiza a diario desde la Alcaldía de la capital colombiana.

Kennedy, Suba, Bosa, Ciudad Bolívar y Engativá, son las localidades de la capital colombiana con mayor número de contagios de coronavirus, mientras que el total de estos en la ciudad llegó a superar los 109 mil, casi la tercera parte del total nacional.

En Colombia hay 139 mil casos activos y 167 mil personas se han recuperado del virus, mientras que los muertos que se registran son 10.650, desde que inició la pandemia y se han registrado a la fecha 317.651 casos.

La capital cuenta con restricciones en varias localidades, debido a una cuarentena sectorizada que decretó la alcaldesa Claudia López para disminuir la tasa de contagio y que irá hasta finales de agosto.

Le puede interesar: Automedicación ha provocado intoxicación en más de 170 personas en Bogotá

Las personas en las zonas con restricciones no podrán movilizarse, mientras no estén en las excepciones establecidas por el Gobierno Nacional, hay restricciones en locales comerciales, entre las 8:00 de la noche y las 5:00 de la mañana, y ley seca algunos días.

El Distrito afirma que seguirá instalando camas y ventiladores de Cuidado Intensivo y espera llegar a cerca de dos mil, antes de que acabe el mes de agostos, con la llegada de algunos que fueron comprados por la Administración local.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.