Bogotá refuerza operativos de movilidad por intensas lluvias

Desde la Secretaría de Movilidad recomendaron a los colegios programar sus actividades escolares hasta el mediodía.
Lluvias Bogotá
Acciones de emergencia en Autopista Norte: maquinaria amarilla retira residuos y agua acumulada para mejorar circulación. Crédito: Secretaría de Movilidad

La Alcaldía de Bogotá dio a conocer un balance reciente sobre las acciones implementadas en respuesta a las afectaciones en la Autopista Norte, donde más de 185 unidades de diferentes entidades están trabajando para mitigar posibles emergencias.

A través de maquinaria amarilla, se están retirando residuos y agua acumulada en varios puntos, habilitando entradas a lugares aledaños para mejorar la circulación.

La Secretaría de Movilidad, encabezada por Claudia Díaz, advirtió sobre la presencia de lluvias moderadas a fuertes en la tarde y recomendó a las instituciones educativas que programen sus actividades hasta el mediodía para facilitar el desplazamiento seguro de los estudiantes en horas de la tarde.

Lea también: Todo sobre la Noche de Museos 2024 en Bogotá: lista de museos gratuitos, mapa de eventos y horarios

Desde el día del evento en la Autopista Norte, el Sistema Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Iniger) implementó un esquema de respuesta que incluye un puesto de mando para coordinar acciones operativas. Hasta el momento, las autoridades se han retirado aproximadamente 550 metros cúbicos de sedimento y se han realizado intervenciones en los cauces y cuerpos de agua de la zona.

Con el inicio del puente festivo, el Distrito estableció un operativo de movilidad para gestionar el incremento del tráfico, estimando que más de un millón de vehículos ingresarán y saldrán de la ciudad. Este operativo incluye la continuidad del Plan Pico y Placa Piloto Voluntario de Salida y la implementación del pico y placa regional en los nueve corredores de acceso a Bogotá a partir del 11 de noviembre.

La Secretaría de Movilidad también anunció que se dispondrán 300 personas en los principales corredores de la ciudad y se llevarán a cabo 40 operativos enfocados en la seguridad vial, incluyendo controles de velocidad y de embriaguez durante la noche y madrugada. Además, se habilitarán 15 puestos de control dentro de la capital para sensibilizar a los conductores sobre la seguridad en las vías.

Lea también: “Buscamos profundizar la limpieza para la ola invernal en Bogotá”: secretario de Salud

Las autoridades pidieron a los viajeros a revisar el estado de las vías y a realizar chequeos técnicos en sus vehículos, especialmente en temporada de lluvias, para garantizar un viaje seguro.


Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Selección Colombia Femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano