“Buscamos profundizar la limpieza para la ola invernal en Bogotá”: secretario de Salud

Gerson Bermont, secretario de Salud de Bogotá, afirmó en La FM de RCN que también se necesita la colaboración de ciudadanos frente a la limpieza de la ciudad.
Secretaría de Salud vigila temas de inundaciones en Bogotá
Dentro de las recomendaciones para la comunidad en general, se encuentra mantener limpios los desagües y alcantarillas para prevenir inundaciones. Crédito: Colprensa


La autopista Norte de Bogotá vivió un caos vial la noche del miércoles 6 de noviembre debido a fuertes lluvias que provocaron inundaciones en varios puntos de la vía, afectando considerablemente la movilidad.



Según Gerson Bermont, secretario de Salud de Bogotá y encargado del Puesto de Mando Unificado (PMU) desplegado para atender esta emergencia, la ciudad enfrentó lluvias de magnitud extraordinaria que pusieron a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades.



"Hubo total tranquilidad en la gestión de la emergencia. Varias entidades estuvimos monitoreando cualquier eventualidad que se pudiera presentar, lo que ayudó a mantener fluidez en la autopista", señaló Bermont en La FM de RCN.

Le puede interesar: Alcaldía de Bogotá refuerza medidas ante posibles nuevas inundaciones: piden a los ciudadanos evitar la Autopista Norte



Sin embargo, subrayó que la colaboración ciudadana es clave para enfrentar estos eventos. "Todos los ciudadanos debemos colaborar en garantizar la limpieza de las cuencas y los ríos. Las instituciones, por nuestra parte, mantenemos vigilancia para revisar los desagües en la ciudad", puntualizó.



El volumen de agua fue inusualmente alto para una sola noche. Bermont explicó que "las lluvias impredecibles cayeron esa noche, más de un millón de metros cúbicos".



También comentó sobre la problemática que se presenta en las zonas altas de la ciudad, donde se han encontrado desechos de gran tamaño, como colchones, en los cauces, lo que obstaculiza la correcta evacuación del agua. "Las entidades responsables tenemos que priorizar el ejercicio de limpieza, pero la ciudadanía también debe entender su responsabilidad", afirmó.



Bermont aprovechó para reiterar que cada institución tiene asignadas funciones específicas en las labores de limpieza, según el área geográfica. "Si es en la zona rural, el ejercicio de limpieza le corresponde al equipo ambiental; en la urbana, a los equipos de aseo del distrito. Estamos en total normalidad en cuanto a nuestra vigilancia y respuesta", indicó.



Ante la posibilidad de que se repitan las lluvias en los próximos días, Bermont hizo un llamado especial a las instituciones educativas para que consideren realizar sus jornadas hasta el mediodía, ya que las precipitaciones suelen presentarse en las tardes.



"Pedimos a la comunidad estar atentos a las noticias porque, si se presentan nuevas inundaciones, se podrían tomar medidas de cierres preventivos", advirtió.

Lea también: Así vivieron los afectados el colapso de Bogotá por cuenta de las inundaciones: "Se iba a apagar el carro con niños adentro"



El secretario también subrayó que, si bien existen planes de emergencia liderados por el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) en coordinación con otras entidades, la magnitud de las lluvias recientes ha puesto en evidencia la necesidad de profundizar en las labores de limpieza.



"Estábamos ante unas precipitaciones de esta índole, nadie está preparado, pero hay que profundizar en los ejercicios de limpieza para que lo que queda en esta ola invernal no genere nuevos hechos como estos", concluyó Bermont.



Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?