Bogotá lanza código para que mujeres denuncien acoso en bares y discotecas

Las mujeres podrán activar el código a través de la línea 155. Los detalles, aquí.
Feminicidio en Bogotá
Bogotá lanzó código para que mujeres denuncien caso de acoso en bares. Crédito: Colprensa

Tras los últimos hechos de violencia contra las mujeres, la Alcaldía de Bogotá junto a la Policía Metropolitana intensificaron el código 'Ángela', con el fin de proteger sus vidas cuando se encuentren en una situación de inseguridad ante un posible acosador.

Ante esto, el Distrito junto a las autoridades socializaron este código en una actividad que se llevó a cabo dentro de bares y discotecas en las localidades de Chapinero, Suba, Usaquén y Fontibón.

"La señal de alerta no levanta sospechas en el agresor y tampoco alarma o inquieta al resto de personas que se encuentran en el lugar. Ahora las mujeres a través de la expresión 'puedes llamar a Ángela', el mesero o cualquier trabajador del lugar comprenderá e informará al equipo de seguridad", dijo.

Lea también: Sistema Chingaza está en 31% de capacidad: así está el consumo de agua en Bogotá

Asimismo, las autoridades explicaron que de forma discreta, en el momento en que suceda el caso, la seguridad del lugar se encargará de separar a la mujer del posible acosador y a este lo obligará a abandonar el establecimiento con el apoyo de la Policía.

"Si la situación es de gravedad (tocamientos o agresividad) se procederá a llamar a Línea de Emergencias 123 quienes desplegarán las Patrullas Púrpura para velar por la vida e integridad de nuestras mujeres. Esta iniciativa se comenzó a implementar este fin de semana en los establecimientos de venta de bebidas embriagantes y gastrobares", sostuvo.

Le puede interesar: Alcalde de Bogotá anunció medidas para prevenir la violencia de género y feminicidios

Cabe recordar que, tras la denuncia de familiares de Natalia Vásquez, quien fue víctima de feminicidio en Suba, en la que señalan al Distrito de no brindar una medida de protección adecuada en la Subred donde trabajaba, las autoridades de salud han respondido alegando que la mujer decidió reintegrarse voluntariamente a sus labores.

Según la respuesta del Distrito, una vez la Subred tuvo conocimiento de la medida de protección con la que contaba Natalia Vásquez debido al riesgo que representaba su expareja, se tomaron varias acciones para salvaguardar su integridad y vida, siguiendo los protocolos y rutas establecidas.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Palacio de Justicia: Exposición revela fotografías inéditas a 40 años del holocausto

La exhibición estará abierta al público hasta el 6 de marzo del próximo año en la Sala 1 del Archivo General.
Palacio de Justicia Exposición revela fotografías inéditas a 40 años del holocausto



Asesinan en Barranquilla a abogado penalista que enfrentaba a miembros de 'Los Pepes' en plena tregua

El jurista Jhon Oswaldo Iriarte López, de 40 años, fue ultimado a tiros en el suroccidente de Barranquilla mientras conducía su vehículo.

Cumbre CELAC–UE: Santa Marta activa plan de contingencia hospitalaria

La red hospitalaria pública y privada de la ciudad entra en Alerta Amarilla hasta el 12 de noviembre.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país