Bogotá, la ciudad de Colombia donde más roban carros

En la capital se registraron 1.715 vehículos robados en los tres primeros tres meses de 2019.
Carros robados
En el país se roban a diario más de 97 vehículos entre motos y carros. Crédito: Colprensa

Uno de los mayores temores por parte de los conductores es la constante amenaza de ladrones, quienes acostumbran a robar tanto los vehículos como las partes de los carros y las motos.

Un reciente estudio de Asopartes dio a conocer las ciudades del país en las que se presentaron más robos de carros durante el primer trimestre de este año, listado que aparece liderado por Bogotá. Además, se reveló que van 12.200 durante el presente año, lo que refleja un aumento del 6% en los casos con respecto al mismo periodo de 2018.

Lea también: Hassam denunció que fue víctima de un robo

Nada más en la capital de la república se registraron 1.715 vehículos robados en los tres primeros tres meses de 2019. Una cifra preocupante que podría ser mayor si se suman los casos en que los hurtos no son reportados.

A Bogotá le siguen ciudades como Medellín, donde se registraron más de 1.200 robos de vehículos, después vienen Cali con 1.079 y Barranquilla con 215. De acuerdo con el informe el 60% de los casos denunciados corresponden a motos, mientras que el 40% a carros.

Otro caso: Dos periodistas fueron víctimas del robo de su camioneta en Bogotá

El mercado negro de las autopartes

De acuerdo a las Asopartes, así como información recopilada por la Policía Metropolitana de Bogotá y la Secretaría Distrital de Seguridad, en la mayoría de los casos estos vehículos robados no son revendidos sino que pasan a deshuesaderos, donde se separan todas las partes del carro o la moto para luego comercializarlas.

En la capital, los deshuesaderos son clandestinos, por lo general ubicados en un garaje convencional, una bodega o un taller de mecánica. En estos lugares, los delincuentes llevan su botín y en apenas un día o menos pueden desarmar en su totalidad el vehículo.

Lea también: ¡Cuatro meses más! Se extiende la restricción de vehículos de carga por la calle 13

Las partes luego son distribuidas a locales comerciales en la ciudad, donde son vendidas en algunos casos como si fueran nuevas. Estos establecimientos, en mayor parte, se encuentran en zonas de la ciudad ya identificadas por las autoridades, como los barrios 7 de Agosto o Santa Fe.

Sin embargo, recientes investigaciones han dado a conocer que en lucrativo negocio partes robadas, estas también son llevadas a diferentes partes de Colombia, e incluso en ocasiones son transportadas fuera del país con rumbo a Venezuela y Ecuador. “Los delincuentes están enviando las autopartes robadas a Venezuela, en donde no existe ningún control por parte de las autoridades de dicho país, y otra parte llega a Ecuador”, aseguró Tulio Zuloaga, presidente de la asociación.

Este negocio de venta de autopartes, que representa el 75% de los robos de carros, genera ganancias a los delincuentes de unos 685 millones de dólares cada año.

De acuerdo con la organización, el mercado negro es la primera opción de miles de bogotanos porque estos elementos resultan más económicos. Sin embargo, esto estaría incentivando la delincuencia: “Mucha gente acude al mercado negro por ahorrarse unos pesos, de allí el crecimiento frente a este delito”, mencionó Zuloaga.

Aerocivil

Ministra de Transporte denuncia abandono en el aeropuerto Ernesto Cortissoz

Según Rojas, el “pésimo estado” en el que se encuentra el aeropuerto es consecuencia de una alianza o inversión privada que no cumplió con sus compromisos.
La entidad adelanta un inventario detallado de los espacios para definir acciones urgentes y programar otras obras de manera gradual.



MinTrabajo y Club El Nogal acuerdan ruta de trabajo para mejorar condiciones laborales

Según el Ministerio de Trabajo, se realizará un acompañamiento especial al Club el Nogal.

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026