Bogotá comenzó vacunación contra la covid-19 en la Clínica Colombia

La capital del país recibió 12.582 dosis del primer lote de vacunas de Pfizer que llegó a Colombia el lunes.
Vacunación contra covid-19 en Bogotá
Transporte de vacunas contra covid-19 en Bogotá. Crédito: Secretaría de Salud de Bogotá

Bogotá, la ciudad que ha concentrado la mayor cantidad de casos de coronavirus desde el comienzo de la pandemia (646.350) y con más de 13.489 muertos, inició este jueves la vacunación contra la covid-19 en nueve puntos en simultánea.

La capital del país recibió 12.582 dosis del primer lote de vacunas de Pfizer con 50.000, que llegó el pasado lunes y ya fue distribuido en las principales ciudades.

La vacunación contra el coronavirus en la primera fase a nivel nacional incluye solo a médicos y trabajadores de salud que están en la primera línea de atención de covid-19.

Recuerde que cualquier persona que desee conocer en qué fase será vacunado debe entrar a la página web Mi Vacuna y allí consultar su priorización. Por ahora solo a los que hacen parte de la etapa 1, es decir personal de la salud y mayores de 80 años, les aparecerá el lugar y fecha de vacunación.

La vacunación contra la covid-19 comenzó este 17 de febrero en Sincelejo, donde se vacunó a la enfermera jefe Verónica Machado. Este jueves en simultánea inició la jornada de vacunación en las ciudades principales como Medellín, Cali, Bucaramanga, Cartagena y Barranquilla.

Sin embargo, esto no fue así, pues sorpresivamente la mandataria de los bogotanos se quedó en el Puesto de Mando Unificado y no llegó al acto.

La Secretaría de Salud dio a conocer las identidades de los primeros vacunados en el Hospital de Kennedy. Se trata de María Teresa Rubiano Cifuentes, enfermera profesional especialista en Docencia Universitaria, la doctora Diana Forero, médico especialista en Medicina Interna y Neumología y el doctor Andrés Almanzar Salazar, médico especialista en Medicina Interna y Docencia Universitaria.

Esta madrugada nueve camiones salieron de la Zona Franca de Bogotá hacia los centros médicos elegidos: Hospital Simón Bolívar, Hospital Méderi, la Fundación Santafé de Bogotá, Hospital de Kennedy, el Instituto Nacional de Cancerología, el Hospital Santa Clara, el Hospital de la Policía Nacional, la Clínica Colombia (869 dosis) y el Hospital Militar Central (974 dosis).

La primera dosis fue aplicada en la Clínica Colombia a las 7:00am a Libia Lesmes, una enfermera que ha atendido a diario casos críticos de covid-19.

Hubo un episodio bochornoso que se presentó en el Hospital de Kennedy, donde se creía se aplicaría la primera vacuna porque estaban convocados los medios allí, donde estarían supuestamente la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en compañía del ministro de Salud, Fernando Ruíz y la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, para dar inicio a la jornada para intentar poner fin a la pandemia.

Primeros vacunados contra covid-19 en el Hospital de Kennedy
Primeros vacunados contra covid-19 en el Hospital de Kennedy.Crédito: Twitter @mluciaramirez
Vacunación en Bogotá contra covid inició el 18 de febrero
Vacunación en Bogotá contra covid-19 inició el 18 de febreroCrédito: Secretaría de Salud de Bogotá
Primeros vacunados contra covid en Bogotá
Jornada de vacunación en el hospital de Kennedy, en Bogotá.Crédito: Secretaría de Salud de Bogotá
Primeros vacunados contra covid en Bogotá
Primeros vacunados contra covid-19 en el hospital de Kennedy, en BogotáCrédito: Secretaría de Salud de Bogotá
Primeros vacunados contra covid-19 en el hospital de Kennedy, en Bogotá
Primeros vacunados contra covid-19 en el hospital de Kennedy, en BogotáCrédito: Vicepresidencia
Ministro Fernando Ruíz, vicepresidenta Marta Lucía Ramírez y secretario de Salud, Alejandro Gómez
Ministro Fernando Ruíz, vicepresidenta Marta Lucía Ramírez y secretario de Salud, Alejandro Gómez en inicio de vacunación en Bogotá.Crédito: Secretaría de Salud de Bogotá

Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.