Autoridades alertaron por incremento de índices de inseguridad en diciembre en Bogotá

Las empresas colombianas de Seguridad Privada (Ecos) advirtieron que los delitos aumentan hasta en un 20%.
Inseguridad en Colombia: problema es de cárceles
La inseguridad en Colombia está disparada. Crédito: Imagen de LeoFra en Pixabay

Las autoridades en Bogotá alertaron a la ciudadanía por el aumento de los índices de inseguridad durante la temporada de Navidad y Fin de Año, debido a que muchos delincuentes y bandas organizadas aprovechan para ser de las suyas.

Las empresas colombianas de Seguridad Privada (Ecos) advirtieron que los delitos aumentan hasta en un 20%, tras una reciente encuestas en la que se evidenció que las diferentes modalidades de hurto comienzan a dispararse desde los primeros día de diciembre.

Ante esta situación, el gremio lanzó la campaña denominada “Navidad Segura”, con la que busca llegar a los ciudadanos en centros comerciales, conjuntos residenciales y lugares de mayor afluencia, para evitar que sean víctimas de estos grupos.

Le puede interesar: Este es el cartel de los más buscados por delitos sexuales en Bogotá

Guillermo García, vocero de Ecos, señaló que "hemos creado nuevas estrategias para aumentar los niveles de seguridad y contaremos con con 1.000 guardas especializados en diferentes áreas y quienes apoyarán a nuestros guardas cotidianos que operaran en el sector público y privado durante todo el mes".

Agregó que "el objetivo es evitar que los índices de hurto aumenten en esta temporada, ya que los delincuentes aprovechan que las familias salen de viaje y otros hacen sus compras... tenemos varios dispositivos de seguridad y nuestros funcionarios se han capacitado aún más para salvaguardar la vida y seguridad de los colombianos”.

Entre tanto, la Policía de Bogotá entregó una serie de recomendaciones para evitar que los ciudadanos sean víctimas de estos delitos:

- Asegurarse al salir de casa dejar puertas y ventanas cerradas.
- No dejar la llave tirada o “escondida”, por muy seguros que creamos estar que nadie va a saber dónde está.
- Si se pierden las llaves de casa hay que cambiar la cerradura.
- No sacar cables por fuera de la casa que implique dejar ventanas abiertas.
- Poner los regalos que no se vean a través de la ventana, que puedan llamar la atención de los delincuentes.
- Evitar comentar planes de vacaciones en redes sociales.
- Cuidado con los mensajes de voz en el contestador de casa. Muchos ladrones llaman para saber que casa deja el típico mensaje “nos hemos ido a pasar la Navidad con la abuela”.

En el 2021 la tasa de hurtos aumentó en un 10%, convirtiéndose en el mes más peligroso del año, cuando se registraron más de 1.000 hurtos solo en Bogotá, según las autoridades.


Temas relacionados

Aborto

“Programas de planificación afectarán el sistema pensional”: abogado “provida"

David Cote asegura que hay una agenda oculta en esos programas apoyados por el Gobierno.
Colectivos "provida" cuestionan programas de planificación.



Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia