Breadcrumb node

Atentado a dos activistas venezolanos en Bogotá: Defensoría se pronuncia

Uno de los heridos fue identificado como Yendri Velásquez, un reconocido defensor de derechos humanos y activista LGBTIQ+.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Octubre 13, 2025 - 17:31
Ataque sicarial a activistas venezolanos en Bogotá
La Defensoría del Pueblo rechazó atentado contra activistas venezolanos en Bogotá.
Defensoría del Pueblo y redes sociales

En la tarde del lunes 13 de octubre, dos ciudadanos venezolanos fueron víctimas de un atentado armado en el norte de Bogotá. De acuerdo con información preliminar, los hombres habrían sido atacados con arma de fuego, en hechos que aún son materia de investigación por parte de las autoridades. 

Uno de los heridos fue identificado como Yendri Velásquez, un reconocido defensor de derechos humanos, activista LGBTIQ+ y solicitante de refugio en Colombia.  

Lea también: Alias “Richard” autor material de la moto bomba en La Plata (Huila) habría sido asesinado

La Defensoría del Pueblo se pronunció sobre el caso, condenando el ataque y exigiendo una pronta respuesta judicial. 

"Rechazamos el atentado ocurrido hoy en el norte de Bogotá contra dos ciudadanos venezolanos, entre ellos Yendri Velásquez", expresó el organismo en un comunicado oficial.  

“Yendri, al igual que muchos otros líderes y lideresas sociales, ha acudido a la Defensoría del Pueblo en busca de acompañamiento para el trámite de su solicitud de protección internacional, luego de haber tenido que huir de su país de origen por persecución derivada de su labor en defensa de los derechos humanos”, añadió. 

La entidad recordó que los migrantes y refugiados deben recibir garantías de protección mientras permanezcan en territorio colombiano. 

“El pueblo venezolano merece vivir en paz y democracia. Mientras se encuentren en territorio colombiano, las personas migrantes y refugiadas deben contar con el respaldo y acompañamiento de las autoridades, en garantía de sus derechos”, señaló la Defensoría. 

Además, hizo un llamado a la Fiscalía General de la Nación para que investigue los hechos con celeridad.  

“Instamos a la Fiscalía a adelantar una investigación pronta y exhaustiva que permita esclarecer los hechos y adoptar medidas urgentes de protección para las víctimas”, se indicó en el comunicado. 

Le puede interesar: Árbitros fueron agredidos en Cali tras finalizar un partido del torneo juvenil Sub-17

Finalmente, la Defensoría reiteró su compromiso con la protección de los derechos humanos: “Continuaremos trabajando para que se respete el derecho a migrar y se promuevan y garanticen los derechos de todas las personas migrantes y refugiadas que buscan en Colombia un lugar seguro para reconstruir su vida”. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información.