Así se registró el tercer atraco masivo en Transmilenio en menos de un mes

Es el tercer caso denunciado en menos de un mes.
Transmilenio
Transmilenio. Crédito: Transmilenio

Hace unas semanas RCN Radio dio a conocer un caso de atraco masivo al interior de un bus de Transmilenio en la Autopista Norte efectuado, al parecer, por ciudadanos venezolanos.

(Lea: Banda de venezolanos atracó a diez pasajeros en bus de Transmilenio)

Todo parece indicar que ésta se convirtió en una de las modalidades predilectas de los delincuentes, ya que en la noche de este martes se registró un nuevo caso, esta vez cerca a la estación de la Calle 22 de la troncal de la Avenida Caracas.

Los hechos fueron denunciados por varias víctimas del atraco y por el conductor del articulado. Según los testigos, los asaltantes estudiaron a los pasajeros varias cuadras antes de decidirse a robar a siete personas cuando el bus estaba con las puertas cerradas, despojándolas de sus celulares y dinero en efectivo.

(Lea: TransMilenio operaba sin vidrios en la puerta)

Según las primeras indagaciones se trataría de una banda que opera entre las estaciones de la Avenida Jiménez y Calle 26, en el centro de Bogotá. Los hechos se registraron horas después de que el Distrito anunciara que se reforzaría la seguridad en Transmilenio por medio de 650 policías que se ubicarían en diferentes estaciones.

No sería la primera vez que se emplea esta modalidad de robo en el sector. El pasado 15 de julio se registró otro caso en el que un grupo de entre 10 y 15 personas entraron a la fuerza a un bus que esperaba el cambio de un semáforo para luego asaltar a usuarios del sistema cerca a la estación de la Calle 19.

(Lea: Estas son las estaciones de Transmilenio donde roban más celulares)

Por el momento se desconoce si los tres casos registrados en menos de un mes corresponden al mismo grupo delincuencial o si se trata de hechos aislados bajo la misma modalidad de robo.

Lo que sí es claro es que en los tres casos las autoridades no lograron frustar el robo pese a que las víctimas dieron aviso a los uniformados de los hechos.

Varias veces los conductores de los articulados han denunciado que el tiempo de reacción de la Policía en estos casos no el ideal, y que al llegar al lugar de los hechos, los delincuentes ya han escapado.


Temas relacionados

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos