Así se invertirá presupuesto de 2019 aprobado por Concejo de Bogotá

Enrique Peñalosa contará con $25.6 billones para su último año de mandato en Bogotá.
El Concejo de Bogotá aprobó el presupuesto para 2019
Concejo de Bogotá Crédito: Colprensa

Este domingo, el Concejo de Bogotá aprobó el proyecto de presupuesto para las diferentes carteras del Distrito en 2019. Con 30 votos a favor y diez en contra se dio vía libre a la iniciativa.

La Administración Distrital logró obtener para 2019 en sus arcas $25.6 billones, donde se registró una votación de la mayor parte de estos artículos en bloque.

El único artículo que no se votó en bloque fue el de las vigencias futuras, es decir, de cuándo empezaría a regir este presupuesto. Varios concejales de oposición pidieron al presidente del Concejo, Daniel Palacios, votarlo por separado.

Lea también: Concejo de Bogotá no aprobaría nuevamente la venta de acciones de la ETB

El 86 % del presupuesto de 2019, que corresponde a 20,5 billones pesos, se destinará a inversión social directa e indirecta.

Según la propuesta del Distrito, las carteras con más dinero en 2019 serán educación, movilidad, salud, integración social y cultura, y recreación y deporte. Movilidad tendrá cinco billones; educación 4,1 billones de pesos; salud, 2,6 billones, integración social 1,4 billones y 418.634 millones para seguridad.

Le puede interesar: Mucho cuidado con las falsas notificaciones de moras en impuestos

Estos son los proyectos se beneficiarán con el presupuesto 2019:

Planta de tratamiento Canoas, troncal Transmilenio avenida 68-calle 100, primera línea del metro, troncal de Transmilenio carrera 7, troncal Transmilenio avenida Ciudad de Cali, ampliación troncal Caracas en Usme, transformación del ‘Bronx’, sendero de las Mariposas, troncal de la calle 13, centros de Felicidad en Tunal, San Cristóbal, Fontanar del Río, Cometas y El Retiro, entre otros, ampliación troncal Alsacia-Tintal, Constitución, Ciclorrutas, 16 obras de valorización, 62 colegios (30 nuevos y 32 recuperados).


Agencia Nacional de Tierras

¿Por qué cientos de campesinos de Risaralda se tomaron un predio de la SAE en Pereira?

Cientos de campesinos toman predio de la SAE en Pereira para exigir tierras, cumplir acuerdos y asegurar producción de alimentos ante el avance urbano
Campesinos se tomaron se tomaron sede de la SAE en Pereira



Autoridades reubicarán a la 25 familias damnificadas por las lluvias en Pueblorrico (Antioquia)

Noventa viviendas presentan daños estructurales por deslizamiento de tierra.

Cartagenera falleció tras accidente junto a su familia en Panamá, piden ayuda para repatriar el cuerpo

De las cuatro personas de esta familia, sólo la niña pequeña se recupera satisfactoriamente.

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.