Así le fue a Bogotá en la intención de reducir palomas en Plaza de Bolívar

Las heces fecales en este emblemático lugar del país representaba un problema.
Plaza de Bolívar
Los vendedores de maíz en la Plaza de Bolívar Crédito: Colprensa

El Instituto de Protección y Bienestar Animal, bajo la coordinación de la Alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Gobierno Distrital, lideró y ejecutó el proceso de intervención de la Carrera Séptima y la Plaza de Bolívar denominado ‘Distrito Alas’.

La estrategia, buscaba la reducción de aves que habitaban en los corredores de la Plaza de Bolívar que, debido a su aglomeración y sobrepoblación, causaban problemas de salud pública a los bogotanos y turistas que visitaban la zona.

Esta intervención ha dado como resultado principal la reducción del número de aves en la Plaza de Bolívar pasando de 1.862 animales en noviembre de 2018 a 450 en septiembre de 2019.

Dentro de esas medidas encaminadas a la reducción de palomas y recuperación de la zona, también se implementó la sensibilización a turistas y ciudadanos que en los últimos meses han dejado la costumbre de alimentar las aves en los corredores de la Plaza de Bolívar.

Cabe destacar que la intervención del lugar se llevó a cabo luego de la realización de un estudio adelantado por el equipo de investigación del Instituto según el cual, existía sobrepoblación de palomas debido a la sobreoferta alimenticia que reciben estas aves por cuenta de los ciudadanos.

Sin embargo, estos animales no fueron dejados a la deriva pues la estrategia de intervención contó además con la creación del primer Centro de Atención de Palomas, lugar en el que más de 900 aves han sido atendidas para recibir tratamiento médico.

“La sobre oferta alimenticia que se estaba presentando en la Plaza de Bolívar llevó a una sobrepoblación de palomas. Esto ocasionaba que algunas personas presentaran problemas de salud, relacionados con dificultades respiratorias”, indicó, Catalina Rivera, directora del Instituto de Protección y Bienestar Animal.

Y agregó: “En el momento en el que haya menos palomas, la salud pública de la población se verá beneficia, ya que se disminuirá la contaminación ambiental en el lugar, y se reducirán las posibles afectaciones a la salud humana que se venían presentando”.

Este proceso se adelantó luego de tener en cuenta las series dificultades que estaban causando las aves en el lugar.


Temas relacionados

Tibú

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.
Estudiante asesinado en Norte de Santander



MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano