Aprueban cupo de endeudamiento para Bogotá por $10.8 billones en primer debate

Se trata del cupo más grande que ha tenido la capital del país.
Billete de cien mil - Dinero - Pesos
Crédito: Colprensa

Con doce votos a favor y uno en contra, la Comisión de Hacienda del Concejo de Bogotá aprobó en primer debate un cupo de endeudamiento para la capital del país por 10.8 billones de pesos, el más amplio que ha tenido la capital del país, mientras que algunos sectores afines a la administración Distrital manifestaron que estos recursos son necesarios para la reactivación económica, la oposición expresó su preocupación por un posible desfinanciamiento de la ciudad en los próximos años.

Con esta inversión se espera generar más de 120 mil puestos de trabajo en la ciudad en los diferentes proyectos de infraestructura e inversión social, solamente para el denominado Corredor Verde de la Carrera Séptima se destinaron 2.1 billones de pesos, monto que recibió bastantes críticas por parte de varios concejales que manifestaron que dicho proyecto aún no tiene diseños.

El Concejal Rolando González del partido Cambio Radical expresó su preocupación por la situación financiera que la ciudad deberá afrontar en los próximos años.

"Después del 2023, al finalizar este periodo, ocho de cada diez pesos de los bogotanos se tendrán que destinar para pagar la deuda (...) preocupa que si los recursos no se desembolsan a tiempo existe el riesgo de que no se ejecute ningún proyecto de movilidad que necesita la ciudad".

Más del 50% de estos recursos serían utilizados para proyectos de movilidad, sin embargo dicho cupo se ejercería gradualmente, y estaría sujeto a los indicadores económicos de la ciudad. Es decir que si los indicadores financieros de Bogotá no mejoran en los próximos meses, el endeudamiento no se usaría.

La concejal María Fernanda Rojas del Partido Alianza Verde calificó como positiva la aprobación del cupo de endeudamiento "En la discusión se reconoció que las mujeres han sido bastante afectadas por la pandemia y que los proyectos financiados con estos recursos deben hacer énfasis en las mujeres".

El debate pasará ahora a la plenaria del Concejo de Bogotá quién tendrá la decisión definitiva sobre el endeudamiento de la capital del país para los próximos años.


Temas relacionados

Reforma a la salud

Gobierno no envió soportes del aval fiscal para la reforma a la salud y por eso se cayó en el Congreso

La senadora indicó que el Gobierno nacional no podrá cumplir con lo sugerido en su propuesta a la reforma si el Estado no tiene dinero.
La senadora indicó que el Gobierno se contradice en sus acciones y narrativas.



Julián López dice que no será presidente de la Cámara mientras avanza el proceso en su contra en el Partido de la U

La U abrió una investigación interna contra López por haber montado un grupo opositor a las directivas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026