Aprobado en primer debate el presupuesto para Bogotá de 2021

El monto asciende a $23.9 billones y las vigencias futuras a $3.14 billones.
Panorámica de Bogotá
Panorámica de Bogotá Crédito: AFP

Tras una jornada de más de 30 horas de debate en la Comisión de Hacienda del Concejo, pasó en primer debate el proyecto del presupuesto 2021 para Bogotá que comprende un monto de $23.9 billones y vigencias futuras por $3.14 billones.

Según explicó el concejal ponente, Rolando González, el 80% de la inversión será destinada a educación, salud y movilidad. En ese sentido, resaltó que se logró adicionar más de $7 mil millones para financiar la matrícula de los estudiantes de la Universidad Distrital.

Lea aquí: Colombia tiene cuatro de los barrios más caros para vivir en Latinoamérica

Es un presupuesto que apunta a la reactivación económica con más de $11 billones invertidos en obras, infraestructura, en proyectos que generan reactivación y también al rescate social”, resaltó el secretario de Hacienda distrital, Juan Mauricio Ramírez.

La ponencia dejó algunas preocupaciones en sectores de oposición, tal como lo indicó el concejal, Rolando González de Cambio Radical quien en un comunicado habló sobre la seguridad, movilidad y ejecución de obras.

La iniciativa plantea una inversión para seguridad de sólo el 3.7% ($561 mil millones) y no habrá recursos adicionales para vincular a los 2 mil policías que actualmente requiere la capital para suplir el déficit de uniformados.

En cuanto a la movilidad, Transmilenio tendrá una reducción de $340 mil millones del Fondo de Estabilización de la Tarifa con lo cual los usuarios verían afectado su bolsillo con las alzas que se hagan en el costo del pasaje en 2021, adicionalmente la administración rechazó una propuesta para congelar el precio del pasaje.

Lea además: Asocajas advierte que pagar menos del mínimo en recesión es peligroso para la economía

Adicionalmente, los $2.6 billones destinados para la ejecución de obras civiles se sacarán de recursos del cupo de endeudamiento, lo que significa que si no se contratan pronto los créditos, dichos proyectos no se pondrían en marcha.

Otro de los críticos fue el concejal, Marco Acosta de Colombia Justa Libres, quien dijo que, “Presenta la administración unas vigencias futuras que darían entonces la posibilidad de que en temas presupuestales y consecución de recursos, el Distrito no tenga que volver a consultar la Comisión de Hacienda del Concejo de Bogotá”.

Finalmente, la oposición resaltó que en 2021 el recaudo de impuestos tendrá una reducción de cerca de $430 mil millones y el servicio de la deuda aumentará un 20% con respecto a 2020.

Por lo anterior advirtieron que el Distrito contempla mayor rigor en la aplicación de multas de tránsito y sanciones a morosos, aplicar más cobros por el uso del espacio público y eliminar los alivios económicos ofrecidos en el marco de la pandemia.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez