Colombia tiene cuatro de los barrios más caros para vivir en Latinoamérica

Según el ranking del portal Properati, Chicó en Bogotá es el noveno barrio de la región.
Panorámica Medellín
Panorámica Medellín Crédito: Alcaldía de Medellín

El portal de compra y arriendo de inmuebles en Latinoamérica, Properati, dio a conocer su ranking anual de barrios más costosos de la región, en esta oportunidad el portal también rastreó aquellas zonas del continente denominadas como clase media.

Según el ranking, Colombia tiene cuatro de los barrios más costosos para vivir en América Latina , siendo el primero de ellos el Chicó en Bogotá con un precio promedio de US$ 2.104 por m2, seguido de El Poblado en Medellín (US$1.332); Pance en Cali (US$977) y El Prado en Barranquilla (US$746).

Sin embargo, el estudio detalla que por cuenta de la pandemia en general, todos los barrios del continente han presentado una disminución en los precios por metro cuadrado, aunque en Barranquilla, Cali y Medellín la tendencia es mucho más marcada.

Los barrios colombianos también cierran el ranking en sectores de clase media, en Bogotá, el barrio Castilla tiene un precio promedio del metro cuadrado de USD $1.092 (un 38% más barato que Ñuñoa en Santiago, el barrio más caro), mientras que el barrio La América en Medellín ronda los USD $ 940 y el Valle del Lili los USD $809 en Cali; Barranquilla cierra el ranking latinoamericano con el barrio Bellavista, donde el m2 cuesta en promedio USD $716.

Lea también: Asocajas advierte que pagar menos del mínimo en recesión es peligroso para la economía

Mientras tanto, en los barrios denominados de clase media del resto del continente, Ñuñoa (Santiago), Caballito (Buenos Aires) y Botafogo (San Pablo) registran los precios más altos del metro cuadrado. Se necesitan USD$ 2.885 para comprar un metro cuadrado en Ñuñoa, mientras que USD $2803 en Caballito y USD$ 2270 en Botafogo.

El primer lugar, como barrio más costoso de América Latina, lo ocupó el tradicional barrio bonaerense de Puerto Madero, seguido por Ipanema en Rio de Janeiro y Vitacura en Santiago de Chile, con precios que superan los USD $3.500 dólares por metro cuadrado y que en el caso del barrio Porteño rozan los USD $6.000 dólares.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.