Aprobada la creación de la Bogotá Región

Se trata de una reforma que permite conectar la capital del país con algunos municipios de Cundinamarca.
Panorámica de Bogotá.
Panorámica de Bogotá. Crédito: AFP

El Congreso de la República aprobó en último debate un acto legislativo que crea la figura de la Bogotá Región, la cual permite conectar la capital del país con algunos municipios de Cundinamarca.

La nueva norma constitucional otorga facultades a la Alcaldía de la capital del país y a la Gobernación del departamento para diseñar políticas públicas conjuntas que beneficien a los habitantes de la ciudad y de las localidades circunvecinas.

Consulte aquí: Alerta en Congreso: Demandan a 13 senadores por votar proyecto de prisión perpetua

Según el senador Germán Varón Cotrino, ponente de la reforma, esto le dará herramientas a la alcaldesa Claudia López y al gobernador Nicolás García para conectar el Metro de Bogotá y el Regiotram o tren de cercanías, cuya construcción ya se puso en marcha.

“Es el instrumento constitucional que va a permitir que entre la Alcaldía y la Gobernación empiecen a mirar de qué manera los planes de Desarrollo en temas como transporte masivo, abastecimiento o medio ambiente, se pueden llevar a cabo”, indicó.

“No podemos seguir viendo como las entradas de Bogotá son una verdadera tortura para quienes visitan la ciudad, por cuenta de que nos falta esa coordinación, no podemos quitarle ese instrumento tan valioso al gobernador y a la alcaldesa para que puedan compaginar y hacer engranar por ejemplo el sistema de transporte Regiotram del departamento con el Metro en Bogotá”, añadió.

Varón dijo que es inaudito que en el pasado, por una desarticulación entre la nación y la administración de Bogotá, las entradas vehiculares a la capital no hayan quedado de cinco carriles, como ocurre con las vías que están a las afueras de la ciudad.

Le puede interesar: Aprueban la Ley Jacobo para proteger a los niños con cáncer

Por primera vez, desde el punto de vista político, Bogotá y Cundinamarca se sientan a hablar con los municipios y manifiestan su intención de trabajar de manera mancomunada para sacar adelante estos planes y programas”, destacó el congresista.

Este acto legislativo, qué pasa ahora a conciliación, crea el marco jurídico para que Bogotá pueda hacer acuerdos con sus municipios vecinos sobre programas de movilidad, seguridad, abastecimiento de alimentos, servicios públicos, manejo de presupuesto, entre otros temas.

La alcaldesa de Bogotá Claudia López a su vez celebró esta decisión a través de un mensaje en su cuenta de Twitter:


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali