Alcaldía de Bogotá recibió 26 propuestas para la obra de Transmilenio por la Séptima

Siete firmas presentaron las propuestas para la obra pública más importante de la ciudad.
Imagen del proyecto de Transmilenio por la Séptima
Imagen del proyecto de Transmilenio por la Séptima Crédito: Foto de la Alcaldía de Bogotá

Este viernes se cerró la etapa de recepción de propuestas para construir Transmilenio por la Carrera Séptima, en Bogotá, que iniciará desde la calle 32 e irá hasta la calle 200 en el norte de la ciudad.

"Estamos muy satisfechos de poder contarle a los bogotanos que este proceso licitatorio ha culminado con éxito otra de sus etapas, y hemos recibido 26 propuestas para construir la nueva Séptima, la que es sin duda la obra pública más importante de Colombia en este momento", señaló Yaneth Mantilla directora del IDU.

En total fueron siete firmas las que presentaron estas propuestas. Según el distrito, el tramo 6 comprendido entre las calles 147 y 183 es el que más propuestas obtuvo, con 6 en total.

Vea también: Distrito dice que los Transmilenio chimenea serán reemplazados

Los contratos fueron divididos en ocho, uno para cada tramo, lo que afirma la Alcaldía "garantiza la transparencia en el proceso y permite hacer un seguimiento más detallado".

Las obras arrancarán en el último trimestre de 2019 y durarán entre 2 y 4 años, según la complejidad de cada tramo. Así mismo, se incluyeron 5 años más de mantenimiento para garantizar la calidad de la construcción.

"Esta inmensa respuesta de las compañías constructoras nos da garantías para continuar sin contratiempos, evaluar las ofertas y realizar la adjudicación de la obra en mayo con el acompañamiento de todos los organismos de control y los ciudadanos, tal y como está estipulado en el cronograma", enfatizó Mantilla.

Se espera que esta obra benefici, asegura la Alcaldía, a más de 3 millones de personas que viven o transitan diariamente por esta vía. "Una vez esté terminada la obra, viajes que hoy toman 2 horas y media se podrán hacer en tan solo 50 minutos", indicó la directora del IDU.

En otras noticias: Transmilenio es utilizado por un ciudadano hasta para trastear una nevera

El proyecto de Transmilenio por la Séptima contempla la renovación de todas las aceras y el espacio público, la construcción de una CicloRuta de 11 km, tres puentes peatonales, dos carriles exclusivos para carros particulares, 22 estaciones, tres pasos subterráneos, cuatro puentes vehiculares, y un aumento de 12 a 15 kilómetros en la velocidad promedio del corredor.


Temas relacionados

Región Caribe

Air-e Intervenida avanza en modernización del servicio eléctrico en el Caribe colombiano

La empresa adelanta obras técnicas, programas comerciales y proyectos de energía limpia en esa región del país.
Electricidad



Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.