Alcaldía de Bogotá desmiente al Gobierno sobre la retención de 50 funcionarios por indígenas emberá

La alcaldía señaló que la Agencia Nacional de Tierras no notificó sobre esta situación que afectó a por lo menos 50 funcionarios.
Funcionarios retenidos por indígenas | Bogotá | Noviembre 2024
Funcionarios retenidos por indígenas | Bogotá | Noviembre 2024 Crédito: Captura de pantalla

La Alcaldía de Bogotá aseguró que un numeroso grupo de indígenas emberá, de más de cuatro mil que llegaron esta semana a la capital, retuvo a funcionarios en la Agencia Nacional de Tierras (ANT) la noche del martes, bloqueando su salida durante varias horas.

En un video conocido por RCN Radio, se observa cómo decenas de indígenas impiden el paso de los funcionarios y guardas de seguridad, quienes quedaron atrapados en el lugar mientras la comunidad exigía soluciones para regresar a sus territorios.

De interés: Alcaldía señala falta de respuesta del Gobierno a indígenas asentados en Bogotá: "No hemos recibido ninguna propuesta"

Fuentes de la administración de Bogotá, consultadas por RCN Radio, señalaron que el gobierno nacional se había comprometido a asistir el martes a una reunión en la ANT a las 19:00 horas, pero nunca llegó.

La administración del alcalde Galán reiteró que no participará en la reubicación de la comunidad embera, enfatizando que la responsabilidad de manejar esta situación recae exclusivamente en el gobierno nacional.

La tensión aumentó considerablemente debido a la retención de al menos 50 personas, incluidos funcionarios del circuito judicial y un juez.

Lea también: Violento enfrentamiento entre vendedores ambulantes en el barrio Restrepo genera alarma

La situación se complicó aún más por la falta de comunicación con el director de la ANT, Felipe Harman, quien -según los reportes- no responde a las llamadas y no ha aparecido en el lugar.

Marcos Guasarabe, consejero de la población indígena embera, indicó la difícil situación que enfrenta la comunidad. Señaló que más de 400 niños están pasando la noche en condiciones precarias en las afueras de la ANT.

La comunidad permanece asentada en las afueras de la entidad en espera de una reunión con representantes del gobierno, que aún no ha tenido en ese lugar.

La llegada de más de cuatro mil indígenas a la ANT el pasado lunes fue motivada por la búsqueda de soluciones a problemas críticos como la salud, la educación y la alimentación.

Le puede interesar: 'Protestas en Mesitas del Colegio podrían afectar la estabilidad del Sistema Interconectado Nacional': Enel

Guasarabe expresó su preocupación por la alarmante situación de desnutrición que afecta a la comunidad, revelando que más de 30 niños han fallecido en el departamento de Risaralda en lo que va del año debido a esta crisis.

Las demandas de la comunidad embera incluyen no solo el acceso a tierras, sino también garantías en salud, educación y proyectos productivos para asegurar su subsistencia.

Guasarabe hizo un llamado al gobierno nacional para que tome acciones concretas y responda a las necesidades urgentes de la comunidad, que se siente abandonada y sin alternativas viables.


Profamilia

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.
Profamilia



Hallan cuerpo de empresario desaparecido en el Lago Calima

Se trata de Juan Carlos Rivera Gómez. Ahora se esperan las labores de Medicina Legal.

Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.