Alcaldía señala falta de respuesta del Gobierno a indígenas asentados en Bogotá: "No hemos recibido ninguna propuesta"

El secretario general de la alcaldía, Miguel Silva Moyano, aseguró que el número de indígenas asentados es menor al que ha dicho el Gobierno nacional.
Indígenas asentados en la ANT
El secretario general de la Alcaldía de Bogotá, Miguel Silva Moyano, pide al Gobierno solución urgente para indígenas emberá en el CAN. Crédito: Camila Díaz-RCN Radio

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de su secretario general, Miguel Silva Moyano, hizo un llamado urgente al Gobierno nacional para atender la situación de los indígenas emberá que se asentaron a las afueras de la Agencia Nacional de Tierras, en el sector del CAN.

Durante una entrevista en La FM, Silva criticó la falta de coordinación y respuesta por parte del Gobierno, enfatizando la necesidad de una solución rápida y concreta. "A las 8:40 de la mañana de hoy no hemos recibido ninguna propuesta humanitaria. No sabemos de dónde sale la información de que están coordinando con otros", expresó el funcionario, quien recordó la experiencia con asentamientos previos en el Parque Nacional.

Le puede interesar: Embajador del Reino Unido revela cuánto tarda el trámite para que los colombianos tengan la visa

El secretario también describió momentos críticos vividos la noche anterior, cuando miembros de la Guardia Indígena cerraron el perímetro de la Agencia Nacional de Tierras debido a la ausencia de representantes gubernamentales en las negociaciones. "Esto caldeó los ánimos y hubo funcionarios del distrito y otras personas retenidas durante un par de horas", relató Silva.

Asimismo, señaló que, pese a los compromisos asumidos por el Gobierno nacional para atender a las comunidades indígenas, la administración distrital ha tenido que cubrir costos imprevistos. "Hasta la primera semana de noviembre garantizamos recursos, pero es 27 de noviembre y el Gobierno no ha asumido el albergue de 160 personas, como se comprometió", añadió.

El secretario también aseguró que aunque la Agencia Nacional de Tierras ha dicho que llegaron cerca de 4.000 indígenas, según los conteos del Distrito, la cifra no supera los 1.700. "Entonces la versión que replica el Gobierno nacional no es cierta", sentenció.

Le puede interesar: Contraloría General advierte: más de 332.000 estudiantes del Icetex en riesgo por recorte presupuestal

Silva Moyano así mismo destacó las repercusiones para los ciudadanos bogotanos, quienes enfrentan bloqueos en puntos clave de la ciudad, como la carrera séptima, afectados tanto por la llegada de las comunidades emberá como por otras manifestaciones de campesinos provenientes de diferentes regiones del país.

"Los más afectados son los ciudadanos de Bogotá, de todas estas protestas que vienen de fuera de la ciudad", aseguró. Finalmente, advirtió sobre los riesgos que implica el asentamiento prolongado en espacios públicos no adecuados, especialmente para niños y niñas, insistiendo en la urgencia de que el Gobierno nacional asuma su responsabilidad en la atención de estas poblaciones vulnerables.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.