Alcalde de Bogotá reclama claridad al Gobierno sobre vandalismo en marchas

Recordó que la Corte ha definido la protesta como disruptiva, pero con límites que deben respetarse.

El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que hasta el momento no ha recibido respuesta del Gobierno nacional frente a su solicitud de rechazar los actos de violencia registrados en recientes protestas en la ciudad. “No he conocido ninguna respuesta”, afirmó en entrevista con La FM.

¿Cómo actúa la Alcaldía de Bogotá frente a las protestas?

Galán explicó que la administración distrital tiene la obligación de garantizar el derecho a la protesta, pero también debe intervenir cuando se presentan hechos de violencia. “Llevamos 123 intervenciones con la UNDEMO, más o menos una cada cinco días”, señaló.

Le puede interesar: Galán le exige a Petro sentar posición frente a los disturbios de las protestas por Palestina

El alcalde detalló que la instrucción a la fuerza pública se da únicamente cuando los gestores de diálogo informan que se agotaron las instancias de mediación. “Ayer a las 4:40 de la tarde dimos la instrucción a la Policía de actuar, y así se hizo con tanquetas”, agregó.

Sobre los límites de la protesta, manifestó que la Corte Constitucional ha establecido que estas movilizaciones conllevan alguna alteración del orden público, pero aclaró que las autoridades deben ceñirse a lo que establece la ley. “No podemos llevar a la Policía a situaciones donde se les acuse de abuso de autoridad”, precisó.

¿Qué pidió el alcalde Galán al Gobierno sobre las protestas?

Galán insistió en que quienes convocan las marchas tienen el deber de rechazar los hechos violentos que ocurran en su desarrollo. “Si no los rechazan, generan una dinámica de connivencia con esos hechos de violencia”, indicó.

El mandatario local afirmó que respeta el derecho a la protesta por causas internacionales, pero cuestionó la estigmatización hacia sectores empresariales. “No tiene sentido atacar a la ANDI o a los gremios por lo que ocurre en otros países”, dijo, al referirse a las agresiones contra sedes y vehículos de empresas en Bogotá.

También advirtió sobre los riesgos del lenguaje de odio en el contexto de las manifestaciones. “Ese ambiente de odio puede llevar a espirales de violencia que el país tiene que superar”, señaló. Según Galán, el Gobierno nacional debe ser claro en dos aspectos: rechazar expresiones de odio y condenar de manera expresa los hechos violentos ocurridos en protestas respaldadas por sus voceros.

Más noticias: Un local de Starbucks y un CAI de la Policía, vandalizados tras la protesta por Palestina cerca de la ANDI en Bogotá

El alcalde expresó que las normas actuales limitan la capacidad de la fuerza pública frente a bloqueos y disturbios. “Hay vacíos que limitan la posibilidad de actuar en ciertos momentos”, afirmó. Añadió que es necesario abrir una discusión con instancias como la Corte Interamericana para definir hasta dónde se permite el bloqueo sin afectar los derechos de miles de personas.

“Un bloqueo por un puñado de personas durante horas que afecta a centenares de miles no se justifica”, sostuvo. En su opinión, el país debe buscar consensos y reformas que fortalezcan la capacidad de la fuerza pública, siempre respetando el derecho a la protesta pacífica.


Yarumal

Operativo en Yarumal rescata a 17 menores de una secta judía; cinco estaban reportados como desaparecidos

Unidades de Migración Colombia llegaron para verificar el estatus de 26 ciudadanos extranjeros.
Migración Colombia rescata a 17 menores en Yarumal , Antioquia.



Inundación en Vive Claro: fuertes lluvias colapsaron los drenajes

El Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático había alertado sobre el alto riesgo de inundación en la zona.

Galeón San José: los secretos detrás de los nuevos artefactos recolectados del fondo del mar

Uno de estos elementos recuperados fue fabricado incluso antes del ensamble del Galeón San José.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro