Advierten que 30.000 estudiantes de Bogotá no tienen cómo iniciar clases virtuales

En la zona rural cuatro de cada cinco niños se encuentran privados de herramientas digitales.
Clases virtuales.
Clases virtuales. Crédito: Ingimage

Una delicada denuncia hizo un concejal de Bogotá en medio de un debate de control político sobre las brechas digitales que han aumentado en los estudiantes bogotanos por la pandemia y las cuarentenas.

Según el cabildante Rubén Torrado, del Partido de la U, hay retrasos en la compra y entrega de tabletas y portátiles para niños y jóvenes de escasos recursos, en especial del sector rural. Asimismo, cuestionó la selección de una empresa polémica para prestar el servicio de conectividad en los equipos que se están entregando.

Torrado afirmó que, por mala gestión de la Secretaría de Educación, 5.500 portátiles para menores de la zona rural llegarán solo hasta abril, por problemas que tuvo el contratista con el proveedor. Esto, evidentemente provocará problemas en el aprendizaje.

Asimismo, alertó que más de 25.000 tabletas para estudiantes urbanos llegarán a más tardar a fin de mayo porque no fueron contabilizadas inicialmente en la primera compra.

Le puede interesar: Medidas extremas de cuidado son necesarias: Distrito a comerciantes

“Seguramente a la administración le parecen poco dos meses, pero los estudiantes no se pueden dar el lujo de esperar esos retrasos del Distrito (…), la Administración no puede retrasarse en la entrega de las tabletas y computadores que se terminan convirtiendo en la única herramienta para estudiar”, indicó.

En cuanto a las desigualdades que hay en tema digital, el concejal aseguró: “Mientras que en la zona urbana de la ciudad dos de cada cinco estudiantes no tienen un equipo para su aprendizaje, en la zona rural cuatro de cada cinco niños se encuentran privados de ese privilegio. En la zona urbana en promedio el 67 % de los hogares cuentan con una conexión a internet, mientras que en la ruralidad ese porcentaje es únicamente de 13 %”.

El cabildante, además, pidió que se informe cuántos menores abandonaron sus estudios y cuántos perdieron el año en 2020. A su vez, que se evalúe la efectividad de la estrategia ‘Aprende en Casa’, de la cual el 29.33 % de los estudiantes considera que las guías y el acceso a las plataformas son confusas o difíciles.

Lea también: ¿Alcaldía de Bogotá piensa quitar el 'pico y cédula'?

Sobre la selección de la empresa para prestar el servicio de conectividad, Torrado criticó el porqué la ETB, empresa de telecomunicaciones de Bogotá, no se tuvo en cuenta para este contrato y, por el contrario, se dio a INFOTIC de Manizales, compañía que ha generado polémica por dedicarse a la prestación del servicio de patios y grúas en su ciudad de origen y que ha sido cuestionada en Ibagué por presuntas irregularidades en un convenio con la Secretaría de Tránsito.


Temas relacionados

Brasil

Brasil da luz verde a exportación de piña fresca desde Colombia

La admisibilidad sanitaria se logró tras un proceso técnico iniciado en 2018.
Exportaciones desde Colombia.



Autoridades adelantan la búsqueda de un extranjero que se extravió en el cerro de Guadalupe

Búsqueda de un ciudadano extraviado cerca del Cerro de Guadalupe involucra bomberos, policía y otros cuerpos; continúa con drones y sobrevuelos nocturnos.

Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano