836 personas perdieron la vida en 2015 a causa de la diabetes en Bogotá

En el mundo hay 62 millones de personas con Diabetes en los países de la región, lo que corresponde al 10% de la población.
diabeteslafm.jpg
Archivo Colprensa.

Según la Secretaría de Salud de Kennedy, con 105 casos, es la localidad con mayor número de personas fallecidas con Diabetes, seguido de Engativá con 95 y Suba con 90 casos. Las localidades menos afectadas con la enfermedad son en su orden Sumapaz con 0 casos, Candelaria con 2 y Santa Fe con 14.

La Asociación Colombiana de Diabetes en su último estudio hecho en el año 2015, determinó que 7 de cada 10 adultos mayores de 30 años padecen de esta enfermedad en su tipo 2 por tener niveles de azúcar elevados, que sólo son detectados cuando se realizan los exámenes correspondientes.

Así mismo, la Secretaria de Salud indicó, que los factores de riesgo de Diabetes se dividen en dos: los que 'no' se pueden modificar como genética y la edad y los que 'sí' se pueden cambiar como las costumbres alimenticias, de actividad física, sobrepeso, obesidad, ingesta de licor y fumar tabaco.

Ante esto, la Secretaría Distrital de Salud, recomendó a la ciudadanía, revisar el horario de comidas, las combinaciones y tipos de alimentos que se consumen. Evitar los carbohidratos refinados como pan blanco, arroz blanco, pasta, pizza, galletas, gaseosas, refrescos, jugos azucarados, dulces y reposterías, aumentar la ingesta de frutas y verduras.

Finalmente, en Colombia la Organización Mundial de la Salud registra que la Diabetes cobra la vida de 20.000 personas cada año, convirtiéndola en un grave problema de salud pública que impacta a principalmente a la población entre los 20 y 75 años.

Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Nayely Bolanos

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano