Yoko, el último chimpancé colombiano, enfrenta un futuro incierto mientras su hábitat peligra

Ante la premura, para proteger la vida de Yoko, en los últimos días, varias entidades se reunieron con el ministro consejero de la Embajada de Brasil.
Yoko, chimpancé bioparque Ukumari
Yoko, único chimpancé en parque de Pereira. Crédito: Bioparque Ukumari

Siguen las diligencias para que Yoko, el único Chimpancé vivo que queda en Colombia y que se encuentra en el bioparque Ukumarí de Pereira, sea trasladado al refugio de chimpancés Sorocaba en Brasil, ya que preocupa su estado de salud, al encontrarse solo en el lugar, ya que sus compañeros de hábitat Pancho y Chita murieron el año pasado en un intento de fuga del parque; hechos que todavía son materia de investigación.

De acuerdo con Julio César Gómez, director de la Carder, autoridad ambiental de Risaralda, desde el mes de noviembre que se aprobó la solicitud de traslado del chimpancé, se está a la espera de que en Brasil se le dé trámite a toda la documentación para hacer posible el trámite, sin embargo, a la fecha no hay señales de los permisos.

Lea aquí: Chimpancés también tienen la menopausia

Ante la premura, para proteger la vida de Yoko, en los últimos días, varias entidades se reunieron con el ministro consejero de la Embajada de Brasil para solicitarle que realice una mediación en el proceso ya que temen por la salud del chimpancé.

“Ese ha sido el interés nuestro, toda vez que nos preocupa el bienestar de Yoko ya que al encontrarse solo puede entrar en una crisis depresiva lo que puede afectar su salud y lo podría llevar hasta la muerte; por eso para nosotros fue muy importante la visita a la embajada brasileña, adicional, el funcionario de dicha embajada ha sido muy receptivo”, aseguró el director de la Carder.

Para este proceso se ha tenido además el acompañamiento de la senadora del Partido Verde, Andrea Padilla, quien también ha venido liderando en Colombia el tema de la liberación de los chimpancés y con la llegada de Yoko al refugio de chimpancés Sorocaba, en Brasil, el país quedaría libre de simios de gran tamaño en cautiverio.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.