Nuevo reporte del Nevado del Ruiz: Está emitiendo cenizas a 1.600 metros de altura

El Servicio Geológico Colombiano entregó su más reciente reporte sobre el comportamiento del volcán y una eventual erupción.

Por estos días el país está en alerta por una eventual erupción del Volcán Nevado del Ruiz dado que desde hace algunos días se decretó la alerta naranja para que los municipios se preparen ante una posible emergencia.

Le puede interesar: En Tolima tendrían que evacuar a más de 800 personas de zona de influencia del Nevado del Ruiz

Si bien el Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha señalado que la sismicidad asociada por fracturamiento de roca en el volcán Nevado del Ruiz está finalizando, aún se mantiene la generación de ceniza que ha llegado a las zonas aledañas y la alerta naranja continuará al menos por varios días, dado que el comportamiento del volcán aún es "inestable".

Novedades en el volcán

En primer lugar, el informe del Servicio Geológico Colombiano publicado este 16 de abril deja claro que no hay que bajar la guardia ante una posible erupción, dado que la actividad sísmica asociada a fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico mantuvo niveles similares respecto a días pasados.

En cuanto a los sismos se localizaron en los sectores oriental-nororiental y suroccidental del volcán y en el cráter Arenas, a profundidades entre 0,5 y 4,5 km. La magnitud máxima fue de 0,8 correspondiente al sismo de las 12:49 a.m., localizado a 1,1 km al oriente-nororiente del cráter, a 3,6 km de profundidad.

Emisiones de ceniza

El Servicio Geológico Colombiano también precisó que continúa la sismicidad relacionada con el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos asociada a emisiones pulsátiles de ceniza.

Varias de estas emisiones de ceniza fueron confirmadas a través de las cámaras web utilizadas en el monitoreo del volcán. La altura máxima de la columna de gases y/o ceniza observada fue de 1600 m, medidos desde la cima del volcán, con una dirección de dispersión hacia el noroccidente.

Además, continúan las anomalías térmicas en el fondo del cráter, las cuales se observan desde plataformas satelitales. En cuanto a la salida de dióxido de azufre a la atmósfera, este mantuvo niveles similares a los días anteriores.

"Es muy importante aclarar que la actividad del volcán Nevado del Ruiz sigue siendo muy inestable. Si bien la sismicidad de fractura puede variar y cambiar de localización, la presencia de anomalías térmicas en el fondo del cráter mayores a las presentadas en meses anteriores, asociadas con la salida -en ocasiones continua- de ceniza, son parámetros que indican un nivel mayor de actividad de este con respecto a semanas anteriores", aclaró la entidad.

¿Puede haber una erupción?

El Servicio Geológico reiteró que la actividad del volcán Nevado del Ruiz continúa en nivel naranja lo que indica que es probable que en días o semanas haga una erupción mayor a las que ha hecho en los últimos 10 años.

Le puede interesar: Actividad del Volcán Nevado del Ruiz es “inestable”: Servicio Geológico

Para cambiar de nivel y retornar a nivel amarillo se requiere un tiempo prudencial donde se puedan observar tendencias y patrones que permitan inferir la posible disminución de la actividad, "razón por la cual se advierte que el nivel de actividad del volcán Nevado del Ruiz permanecerá en nivel naranja por varias semanas".


Temas relacionados


pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.