En Tolima tendrían que evacuar a más de 800 personas de zona de influencia del Nevado del Ruiz

Principalmente en los municipios de Murillo, Villahermosa, Casabianca y Herveo.
Volcán Nevado del Ruiz.
Volcán Nevado del Ruiz. Crédito: Servicio Geológico Colombiano.

Tras la elaboración de un censo, en los cuatro municipios del Tolima más cercanos al Volcán Nevado del Ruiz, las autoridades de gestión del riesgo determinaron que son más de 800 personas las que deberían evacuar de las zonas de mayor riesgo en el norte del departamento como medida preventiva ante una eventual erupción.

En efecto, esto aplica a comunidades rurales principalmente en los municipios de Murillo, Villahermosa, Casabianca y Herveo, los cuales han sido priorizados por los organismos en el Tolima por su proximidad al Ruiz.

Lea también: Actividad del Volcán Nevado del Ruiz es “inestable”: Servicio Geológico

"Son unas 818 personas aproximadamente en las veredas más cercanas dentro del radio de los 15 kilómetros en la zona de influencia, a las que se ha recomendado esta evacuación preventiva. Hemos hecho un trabajo puerta a puerta con los consejos municipales de gestión del riesgo en la zonas de mayor cercanía y una labor de convencimiento con estas personas", explicó Andrés Felipe Barragán, secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima.

No obstante, se han presentado múltiples dificultades en el proceso, toda vez que la mayoría de las comunidades tienen un profundo arraigo con sus fincas y territorios, por lo que se han rehusado a esta acción preventiva.

"Es muy difícil cambiarle la idiosincrasia a una persona de la zona rural para que deje su finca y su zona de confort para ir a un albergue temporal por un tiempo indeterminado hasta que cambie la alerta del Volcán Nevado", agregó Barragán.

En el norte del Tolima se han dispuesto albergues, que han sido dotados con plantas de energía y reservorios de agua, así como ayudas humanitarias. Además, la secretaría de Desarrollo Agropecuario tiene en marcha la entrega de unas mil toneladas de alimentos y suplementos a las familias ganaderas de la región para el sostenimiento de sus reses. Esto con el fin de incentivar la evacuación.

De interés: Volcán Nevado del Ruiz: Sismos por movimiento de fluidos aumentan

"Se está haciendo un trabajo con las alcaldías y con las familias que han evacuado para que una persona del núcleo pueda ir a hacer mantenimiento a la finca, ordeñar sus vacas, verificar sus cultivos y retornar a los albergues", puntualizó Barragán.

Vale recordar que el Volcán Nevado del Ruiz completó más de 15 días en alerta naranja por su actividad sísmica constante.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.