“La caricatura está siendo perseguida en el mundo”: Vladdo revela por qué llega con nueva sección a Noticias RCN

El caricaturista alertó sobre la crisis global de la caricatura, marcada por censura, despidos y pérdida de espacios en grandes medios.
Vladdo
El reconocido caricaturista colombiano Vladdo lanza nueva sección en Noticias RCN: Los trazos del mundo. Crédito: Vladdo

En medio de una creciente censura a nivel mundial contra la caricatura editorial, el reconocido caricaturista colombiano Vladdo anunció el lanzamiento de una nueva sección en Noticias RCN, un espacio diario en el que, con humor y opinión, se analizan los principales temas de actualidad nacional.

Durante una entrevista con La FM de RCN Radio, Vladdo explicó que la nueva apuesta del canal, titulada "Los trazos del mundo", busca ofrecer una mirada crítica y creativa a través del dibujo. “Es una innovación. Eso no lo tiene ningún noticiero en la programación en Colombia y creo que afuera tampoco”, dijo.

Le puede interesar: Hospitalizan de urgencia a testigo clave en caso contra el expresidente Álvaro Uribe

La sección, que se emite de lunes a viernes en la edición central del noticiero, fue ideada junto con las nuevas directivas del canal y cuenta con el respaldo del director José Manuel Acevedo. “Es recoger con humor el tema de la opinión”, afirmó Vladdo, quien subrayó la necesidad de narrativas distintas para analizar la actualidad.

Sin embargo, el caricaturista aprovechó el espacio para advertir sobre la crisis y persecución que enfrenta la caricatura política en el mundo. “La caricatura sí está viviendo una crisis, Juan, una persecución, hay que decirlo así”, declaró.

Como ejemplo, mencionó el despido reciente de un caricaturista de The Guardian por una viñeta crítica con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, así como el caso de Ann Telnaes, reconocida caricaturista de The Washington Post, quien renunció tras ser censurada a comienzos de este año. “Recordemos que el New York Times eliminó las caricaturas políticas de su periódico. Hoy no hay caricaturas políticas”, agregó.

Vladdo también señaló la creciente presión de sectores conservadores en medios de comunicación, lo que ha derivado en la salida de varios caricaturistas en importantes diarios internacionales. “Echaron a Kevin Kallaugher, caricaturista del Baltimore Sun y de The Economist, porque el nuevo dueño del periódico es un tipo muy afín a las ideas de Trump. Lo voló”.

A pesar de ese panorama internacional adverso, Vladdo reconoció que en Colombia no hay una persecución directa, aunque sí una preocupante desaparición del espacio dedicado a la caricatura en los medios. “El Colombiano no tiene caricaturista, El País no tiene caricaturista, Semana no tiene caricaturista… Y eran medios en los que no faltaba la caricatura”, lamentó. En ese contexto, destacó la importancia de su presencia en Noticias RCN: “Eso me parece a mí como haber llegado a la Luna”.

Le puede interesar: Presidente Petro asegura que salió otro buque con carbón hacia Israel: “Un desafío a mi gobierno”

Finalmente, Vladdo recordó por qué la caricatura sigue siendo una herramienta insustituible de opinión. “Los memes no reemplazan las caricaturas porque son anónimos, esporádicos y nadie responde por ellos. Los caricaturistas firmamos. Hay un responsable, una regularidad y una responsabilidad”, concluyó.

“Los trazos del mundo” se emite de lunes a viernes al cierre de Noticias RCN.


Este contenido fue escrito y producido por una inteligencia artificial bajo supervisión y curaduría de un periodista de La FM



Temas relacionados




Vía alterna al Llano: ¿En qué va la nueva ruta entre Boquerón y El Tablón?

Gobierno avanza en nuevo trazado para mejorar la conexión con los Llanos y reducir riesgos en la vía actual.

UNGRD envía más de 22 toneladas de ayudas humanitarias a San Andrés y Providencia por la tormenta tropical Melissa

La UNGRD adelantó el envío de suministros básicos a las islas del Caribe colombiano para reforzar la atención ante la tormenta Melissa.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario