Vivienda en riesgo: Camacol reacciona a salida de Diego Guevara del MinHacienda

El gremio pidió un tratamiento "serio" con la cartera de Hacienda.
Vivienda - Edificio - Construcción
En los últimos años, el paisaje urbano de Colombia ha cambiado de manera acelerada. Crédito: Secretaría de Hábitat de Bogotá

La renuncia de Diego Guevara como ministro de Hacienda, confirmada el 18 de marzo a través de su cuenta en X, marca la cuarta salida de un alto funcionario en esta cartera durante el actual gobierno.

En su mensaje, el exministro afirmó que, “después de una conversación personal, tranquila y amable con el señor presidente, presento mi renuncia al cargo de ministro de Hacienda”.

Además, expresó su agradecimiento al presidente Gustavo Petro por la oportunidad de servir en el ministerio durante casi tres años, primero como viceministro y luego como ministro.

Le puede interesar: Pacientes sufren por escasez de medicamentos en Colombia: muchos esperan horas por sus tratamientos

Reacción

El sector de la construcción y la vivienda no tardó en reaccionar ante la noticia. Guillermo Herrera, presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), lamentó la salida de Guevara y destacó sus “cualidades técnicas y su conocimiento de la situación fiscal del país”.

En su pronunciamiento, publicado en X, Herrera hizo un llamado a que “el manejo serio que se venía dando en @minHacienda se mantenga, así como el trabajo articulado por la vivienda formal de los colombianos”.

El sector constructor enfrenta un panorama complejo, marcado por la desaceleración en la compra de vivienda y el alto costo de los arriendos.Según el Dane, en febrero de 2025 la inflación anual se ubicó en 5,28 %, con una variación mensual del 1,14 %.

Dentro de las categorías que más impulsaron el índice de precios, el alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles aportaron 0,49 puntos porcentuales, consolidándose como el sector con mayor peso en la inflación.

Lea también: Fedegán advierte que alza del predial asfixia a ganaderos

El alza en los costos de vivienda ha afectado significativamente a los hogares colombianos. El precio de los arriendos, que representa el 25,2 % del IPC total y el 41,8 % dentro de la canasta de consumo de los hogares más pobres, mantiene tasas de crecimiento elevadas. En febrero, la variación anual de este componente fue del 7,14 %, mientras que en lo corrido del año ha acumulado un incremento del 1,27 %.

Ante este contexto, el gremio constructor espera que el Ministerio de Hacienda continúe garantizando estabilidad en la política económica y fiscal.

Además, se prevé que en la próxima reunión del 31 de marzo, la Junta Directiva del Banco de la República reduzca la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, llevándola al 9,25 %, con el objetivo de aliviar el costo del crédito y dinamizar sectores clave como la vivienda.

Finalmente, indicaron que la salida de Guevara deja en incertidumbre el futuro de las políticas de financiamiento y subsidios para la compra de vivienda, un sector que ha sido clave en la generación de empleo y reactivación económica en el país.


Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario