¿Cómo puede obtener la visa para trabajar en Estados Unidos?

Existen dos tipos de visado que pueden servirle en este caso: la H-2A y H-2B.
Washington Casa Blanca
Crédito: AFP

Para muchos jóvenes y adultos de Colombia es un sueño salir al exterior a estudiar o trabajar. En ambos sentidos, Estados Unidos sigue siendo un destino atractivo en materia de ganancias y oportunidades para el futuro.

Dicho esto, es vital entender que con la llegada del presidente Joe Biden, la regulación para trámites migratorios puede variar e inclusive volverse más flexible. Por esa razón, para algunos expertos puede ser el momento para que los colombianos, que están planeando con antelación la búsqueda de una oportunidad de empleo en Estados Unidos, realicen ese anhelo.

Tipos de visas

Básicamente, existen dos tipos de visas que se otorgan para los migrantes que buscan trabajar en ese país: las H-2A y H-2B. Tenga en cuenta que ambas fueron diseñadas para personas que no tienen título universitario, según reveló El Tiempo.

Lea: ¿Quiere estudiar en España? Una universidad ofrece 60 becas

La H-2A va dirigida a trabajadores del sector agrícola que quieran trabajar en Estados Unidos. Recuerde que la empresa de ese país que quiera sus servicios, debe demostrar que la poca oferta de mano de obra local en su zona de operación, la obliga a llevar mano de obra extranjera, confirmó el mismo medio.

Para este tipo de visa es necesario que la empresa emita certificados que avalen la necesidad de su vacante de manera temporal, demostrando que dicha contratación no afectará los salarios de los ya trabajadores de Estados Unidos. Estos datos serán analizados al detalle por el Departamento de Seguridad Nacional en el momento de la solicitud.

Lea además: Anuncian becas para que mujeres estudien programación

Por su parte, la H-2B se otorga para trabajos de tipo temporal o estacionario donde pueden aplicar por ejemplo obreros, niñeras, jardineros, cuidadores de casa, según el grado de demanda. En este caso, los contratantes también tendrán que emitir certificados que garanticen que el trabajo será temporal.

Porúltimo, recuerde que para ambos tipos de visas el tiempo máximo de estadía en Estados Unidos será de tres años. Si quiere ampliar la información al respecto puede consultar estelink.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.