Procuraduría hace duro llamado al Ministerio de Defensa por violencia en el Cauca

Cuatro policías asesinados, un soldado secuestrado y una estación de policía hostigada, fue el saldo de los ataques en Cauca este fin de semana.
Emboscada en Morales, Cauca. Asesinan a tres policías
Emboscada en Morales, Cauca. Asesinan a tres policías Crédito: Cortesía

La Procuraduría General de la Nación le hizo un fuerte llamado este domingo al ministro de Defensa, Iván Velásquez y a los comandantes de todas las Fuerzas Militares (FFMM), a adoptar las acciones necesarias para el restablecimiento del orden público en el departamento del Cauca.

En dicho requerimiento escrito, el comandante general de las Fuerzas Militares, Helder Fernán Giraldo Bonilla; y el director general de la Policía Nacional, William René Salamanca Ramírez, deben presentar acciones contundentes por la grave situación por la que atraviesa el Departamento, que ha dejado este fin de semana cuatro policías asesinados, un soldado secuestrado y una estación de policía hostigada.

A su vez, en el oficio el organismo de control rechazó los recientes actos de violencia cometidos contra los uniformados de la Policía Nacional, que han dejado cuatro integrantes de la policía fallecidos, un soldado secuestrado, y una estación de policía hostigada en el municipio de Buenos Aires.

Lea también: Presidente Petro anunció consejo de seguridad en el Cauca por ola terrorista

“Para la Procuraduría, estas expresiones de violencia desbordada por parte de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP) evidencian la falta de voluntad de paz de este Grupo Armado Organizado, generan zozobra y terror en la población civil, y disminuyen la confianza de la ciudadanía en la institucionalidad, debido a la falta de acción por parte de la fuerza pública”, señala el texto emitido.

Por lo anterior, el ente disciplinario instó al Ministerio de Defensa a coordinar un plan de acción para recuperar la seguridad y restablecer el orden público en esta región e hizo un llamado a que las actuaciones desarrolladas “deben materializarse en mayor presencia de fuerza pública, y en una estrategia que permita retomar el control del departamento”.

Lea también: Disidencias Farc se atribuyen asesinato de tres policías en el Cauca

La Procuraduría además advirtió que las decisiones que se adopten en los consejos de seguridad y que se realicen en el departamento “deben materializarse en el territorio, y no pueden quedarse como simples afirmaciones o declaraciones en el marco de estos espacios de cooperación interinstitucional”.

Finalmente, la entidad señaló en su comunicación que las actuaciones desarrolladas deben materializarse en mayor presencia de fuerza pública, y en una estrategia con un abordaje integral que permita retomar el control del departamento del Cauca y garantizar los derechos humanos de sus habitantes.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.