Presidente Petro anunció consejo de seguridad en el Cauca por ola terrorista

Cuatro uniformados han perdido la vida por ataques de las disidencias de las Farc.
Presidente de Colombia, Gustavo Petro
Presidente de Colombia, Gustavo Petro Crédito: Colprensa

En menos de 24 horas, disidencias de las Farc han ejecutado tres ataques contra la policía en el departamento del Cauca, dejando un saldo de cuatro uniformados muertos.

Tras estos hechos a través de su cuenta de la red social X, el presidente Gustavo Petro, anunció el desarrollo de un consejo de seguridad en este departamento. Según el mandatario, este lunes se tomaran medidas importantes pata el departamento.

“Mañana habrá consejo de seguridad en el Cauca donde se tomarán medidas importantes”, escribió el presidente. En los recientes ataques con camionetas desde la que se lanzaron cilindros cargados con explosivos contra las estaciones de policía de Cajibío y Buenos Aires, murió el subintendente José García Gómez.

Encuentre aquí: Disidencias Farc se atribuyen asesinato de tres policías en el Cauca

Tantos estos atentados como el asesinato de tres policías en una emboscada en el municipio de Morales, fue atribuido por la fuerza pública a las disidencias de las Farc.

Alias ‘Marlon Vásquez’, jefe del frente ‘Jaime Martínez’ de las disidencias, al igual que ‘El Paisa’ y ‘Martín’, están notificados: no descansaremos hasta dar con su paradero. Recompensa de hasta 200 millones. Con nuestras capacidades y el apoyo ciudadano los encontraremos”, expresó el general William Salamanca, director nacional de la policía.

También aseguró que estas acciones, obedecen a retaliaciones de los grupos armados, ante los golpes que se les han propinado.

“Los delincuentes recurren al terrorismo como acto desesperado, en retaliación a los contundentes golpes que les hemos propinado en sus escondites más recónditos, en especial contra sus cabecillas”, puntualizó el general.

Lea también: Un soldado fue secuestrado en el Cauca

Este fin de semana, también se reportó el secuestro del soldado profesional Juan David Estrada en el municipio de Santander de Quilichao. La oficina del Alto Comisionado de Paz calificó estos asesinatos, como una burla de los grupos armados.

La burla al pueblo son las muertes violentas. Tener o no un cese de fuego es insustancial. Volver a las épocas de terror es traer a nuestra memoria el desmoronamiento de una supuesta lucha política. Hacer oídos sordos al clamor del pueblo es volver a los años aciagos”, expresó esa dependencia.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.