Protestas en Buenaventura para buscar soluciones a ola de violencia

Los habitantes de Buenaventura no permiten el ingreso de vehículos de carga al puerto, hasta que no tengan soluciones por parte del Estado.
Manifestaciones Buenaventura
Crédito: RCN Radio - Buenaventura

Son más de 700 jóvenes los encargados de bloquear el puente El Piñal, una importante vía que permite el ingreso y salida de carga o mercancía a todo el país, el objetivo es dejar de protestar hasta que en Buenaventura tenga una solución y puedan vivir en paz y tranquilidad.

En el plantón que realiza la comunidad, no van a permitir el ingreso de ningún vehículo de carga al Puerto, mientras que el Estado les presente soluciones.

Los habitantes de Buenaventura están cansados de la violencia e incertidumbre, por esta razón salieron a las calles a protestar y hacer un llamado al Gobierno Nacional para que realicen estrategias inmediatas para controlar la situación de orden público, que ha generado desplazamientos de varias familias y más de 20 homicidios , durante el inicio de este año que ha sido oscuro para la comunidad bonaverense.

La seguridad es un derecho fundamental que tenemos los habitantes de Buenaventura para que la gente pueda estar tranquila en su territorio y exigimos una intervención urgente para que los jóvenes no sigan el camino de la delincuencia y tenga mayores oportunidades”, agregó Leonard Rentería, residente de esta ciudad.

Lea también: En Cáceres, Antioquia, más de 40 personas fueron desplazadas por amenazas

El recrudecimiento de la violencia en Buenaventura inició el 30 de diciembre cuando fueron asesinados seis hombres y desde ese día se ha denunciado la presencia de hombres con armas largas y constantes enfrentamientos entre integrantes de las bandas Los Shotas y Los Espartanos.

Por esta crisis de inseguridad más de 700 personas han tenido que salir de sus hogares por temor, debido a las amenazas constantes por parte de la guerra entre estas bandas.

El personero de Buenaventura, Edwim Patiño, dijo que 18 personas han desaparecido pero sus familias por temor a represalias no han denunciado la situación ante las autoridades.

Ante esta situación, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, señaló que “siento un dolor profundo por lo que está ocurriendo en Buenaventura y estamos listos como siempre para acompañar al Gobierno distrital y nacional en la búsqueda de las soluciones que conduzcan a la reconstrucción del tejido social de nuestro puerto sobre el mar pacífico".

Le puede interesar: Hacen llamado a Duque para implementar plan especial de seguridad en Buenaventura

Entre tanto, en Cali alrededor de cien personas, en su mayoría oriundos de Buenaventura realizan bloqueos intermitentes en la vía al mar.

Los manifestantes, en su mayoría, migrantes del puerto que buscaron refugio en Cali buscan que el distrito sea intervenido por el Gobierno Nacional debido a que la fuerza pública y las autoridades locales no dan abasto con el dominio que estas organizaciones tienen sobre el puerto.

En Cali, el plantón ha generado afectaciones en la movilidad del sector de la portada al mar, la única vía que conecta a la capital del Valle con el puerto más importante sobre el pacífico colombiano.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.