Familias de Buenaventura se desplazan al Quindío por la violencia

Líderes sociales están buscando ayudas para entregar a quienes lleguen al territorio quindiano.
Seis personas muertas dejaron hechos violentos en el municipio de Buenaventura en el Valle del Cauca.
Crédito: Lina Marcela Hernández

Al departamento del Quindío están llegando familias desplazadas desde Buenaventura, debido a la difícil situación de seguridad que se está viviendo en ese territorio, indicaron líderes de las comunidades afro.

Según la información que se entregó, por parte del enlace de comunidades negras de la Alcaldía de Armenia, han llegado a la capital quindiana 18 personas de cinco familias desplazadas por las condiciones que se presentan en Buenaventura.

En Armenia ya se adelantan mesas de trabajo con los líderes de las comunidades, para recibir a las personas que están saliendo por el miedo que se vive en esa región del país, por cuenta de la violencia que se presenta hace varios días.

Le puede interesar: Abecé del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos

Uno de los voceros de la población afro, Leandro Viveros, manifestó que ya se recibieron varios núcleos familiares desplazados por esta situación, los cuales llegaron en condición de vulnerabilidad.

Una vez más, las comunidades afro tienen que vivir este tema de desplazamiento a raíz de esta maldita guerra, que le está quitando el sueño a los jóvenes y a los viejos los trasnocha”, expresó Viveros.

El líder social manifestó que están “preparados porque siempre el Quindío sido un departamento receptor para las comunidades que salen desplazadas, no solo desde esta zona de Buenaventura, sino desde diferentes sectores del Pacífico.

Lea también: Cuba envía alerta a Colombia por posible ataque del ELN

Por el momento se están recogiendo algunas donaciones, debido a que las condiciones en que llegan estas familias al Quindío son precarias, además, hay que tener en cuenta otra problemática y es el tema de la vivienda, ya que muchos desplazados llegan a buscar invasiones.

“Es uno de los riesgos más grandes, ya que los desplazados llegan con necesidades de vivienda, de alimento y de ropa; lo primero que hacen es construir un albergue para ellos y por eso es que se presenta el tema de las invasiones”, puntualizó Viveros.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.