Villanueva, Bolívar, decreta ley seca y toque de queda por ola de violencia

La decisión se oficializó mediante el Decreto N.º 067 de 2025 y regirá por seis días.
Foto: Estación de Policía de Villanueva, Bolívar.
Estación de Policía de Villanueva, Bolívar. Crédito: RCN Radio

Debido a los recientes hechos delictivos, la Alcaldía de Villanueva decretó ley seca y toque de queda temporal como medida preventiva urgente para garantizar el orden público y la seguridad ciudadana en el municipio.

La decisión fue oficializada mediante el Decreto N.º 067 de 2025 y estará vigente durante seis días.

La medida responde a una serie de hechos violentos registrados en la última semana en diferentes sectores de la localidad.

Según los reportes, entre el 1 y el 4 de noviembre se presentaron varios actos de violencia con armas de fuego, lo que generó preocupación entre la ciudadanía y afectó la convivencia.

El decreto establece que las restricciones comenzarán a regir desde las 6:00 p. m. del miércoles 5 de noviembre hasta las 6:00 p. m. del lunes 10 de noviembre.

La administración municipal explicó que estas disposiciones tienen como propósito restablecer la normalidad y la tranquilidad en el territorio.

La ley seca prohíbe el expendio y consumo de bebidas alcohólicas durante el periodo establecido, mientras que el toque de queda restringe la circulación de personas en horarios nocturnos definidos por la autoridad local.

El objetivo principal de las medidas es prevenir nuevos hechos de violencia y proteger la seguridad y el bienestar de los habitantes de Villanueva.


Policía Nacional

Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero
Ricardo Martínez hace parte del esquema de protección de un alcalde en el departamento de Boyacá.



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.