Vigilantes ya no podrían requisar pertenencias al ingreso y la salida de almacenes; ¿por qué?

Una firma de abogados hizo un llamado a los dueños de los establecimientos para que hagan un ajuste a esta normativa.
Vigilantes
Crédito: ECOS

Muchos colombianos, al ingresar a un supermercado o almacenes de cadena, han tenido que mostrar sus pertenencias a los guardas de seguridad, quienes garantizan que quienes estén dentro del recinto, no tengan armas o artículos que pongan en riesgo a los demás.

Sin embargo, esta práctica, que es odiada por muchos, podría llegar a su fin, pues un grupo de abogados refutan que esta no se ajusta a la ley, por lo que hicieron un llamado a los dueños de los establecimientos para que hagan un ajuste a esta normativa.

Puede leer: Vigilantes no pueden requisar a las personas: Corte Suprema de Justicia

“Absténganse de exigir a los consumidores y usuarios que ingresen o salgan de sus establecimientos de comercio, la inspección o revisión visual de los bolsos, morrales, maletines o cualquier elemento personal, por parte de los vigilantes o personal de seguridad adscrito a sus empresas”, se lee en un comunicado emitido por la firma de abogados Pérez y Parra.

Asimismo, en el documento en el que le piden a los empresarios cambiar esta norma, advierten que en caso de omitir el llamado, radicarán una acción popular ante la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad para que revisen esos procedimientos.

Según los abogados, este tiene el propósito de fortalecer los protocolos de seguridad y eliminar del todo la medida que permite que se le haga una inspección a las maletas y demás pertenencias de los clientes.

De hecho, Diego Pérez, integrante de dicha firma de abogados, afirmó que lo que buscan es que los vigilantes cumplan la ley y no atropellen a los clientes de grandes y pequeñas superficies.

Diego Pérez, de la firma de abogados Pérez y Parra le dijo a ese medio que impulsa esa iniciativa, dijo que lo único que busca es que los vigilantes cumplan la ley y no atropellen a los clientes de grandes y pequeñas superficies.

“La idea es que no se estigmatice al guarda de seguridad, esto es un llamado para que los almacenes, que les exigen a las empresas de seguridad estas prácticas, a que modifiquen estos protocolos de acuerdo con la ley”, expresó Pérez a El Tiempo.

Lea aquí: Dos vigilantes resultaron heridos por evitar un atraco en inmediaciones de la U. Javeriana

Es de destacar que la sentencia C-134 de 2021 de la Corte Constitucional estipula que el registro de personas y sus bienes es propio de la actividad policial, es decir, que los uniformados de esa entidad puede hacer una requisa con o sin contacto físico, mientras que los vigilantes no pueden tener ningún tipo de contacto con la persona.

“Personal de vigilancia privada no puede efectuar registros ni requisas a la ciudadanía. El personal deberá apoyarse en los equipos tecnológicos debidamente autorizados, para realizar los controles necesarios”, reza la circular externa No. 105 de 2014 de la Superintendencia de Vigilancia.


Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.